La lucha interna de Irene Montero e Ione Belarra contra Yolanda Díaz hace ya unos cuantos meses que ha empezado
Con la gran rapidez, astucia y resolución que ha anunciado la brillante medida, se supone que ha tenido tiempo de pensar en la alternativa al cierre que le van a dar a estas mujeres, que trabajan -la mayoría de ellas- por obligación.
Desde el comité exigen la puesta en marcha de una investigación que esclarezca si realmente hubo o no una filtración a un medio privado (ABC) de material perteneciente a la televisión pública.El Comité Intercentros reivindica que la investigación sea “seria e independiente” con el fin de destapar qué ocurrió y si, como denuncian algunos medios, hubo una filtración de información confidencial sobre el 8-M perteneciente a una entrevista concedida por la ministra de Iugaldad Irene Montero.
A la vista de los acontecimientos desde Moncloa han tomado la determinación de suspender las reuniones programadas de hoy en adelante, que se celebrarán por vía telemática. La de hoy, en cambio, se mantiene inalterada y asistirán los miembros del Ejecutivo cuya presencia sea indispensable para la aprobación del Plan de Choque con medidas contra el coronavirus.
Según Naciones Unidas, el 39% de los varones españoles han pagado dinero en alguna ocasión a cambio de mantener relaciones sexuales.
La demagogia populista y bolivariana de Montero no tiene límites, cuando cuenta con personal que cuida de sus mellizos, cosa que no todas las mujeres que trabajan pueden permitírselo.
Todos esperaban con expectación el primer Consejo de Ministros/as del Gobierno Sánchez, con el debut en el mismo del partido morado. La curiosidad sana por ver las fotos de rigor de los viejos y nuevos ministros entrando en el edificio noble de Moncloa.
Los dos nuevos miembros del Gobierno -Pablo Iglesias e Irene Montero- son los frescos, no del barrio, sino de un gobierno de izquierdas.
Las duras palabras de Pedro Sánchez admitiendo "desconfianza mútua" con Podemos indican que España camina hacia unas nuevas elecciones generales. Hipótesis que ganaría peso de confirmarse que, como se rumorea, el líder norado no podrá cogerá la baja para cuidar a su nueva hija, algo que sí hizo con los gemelos, también prematuros, que tiene con Irene Montero.
La responsabilidad de los políticos también es transigir, consensuar y en muchos casos renunciar. Los intereses de la ciudadanía deberían estar por encima de los intereses partidistas, individuales y de cargos.
Lastra tampoco descarta la incorporación de otros dirigentes de Podemos Pablo Echenique o Rafael Mayoral. Montero dice que su formación no tiene líneas rojas a la hora de plantear una negociación con el PSOE para formar un gobierno de coalición.
Pablo Iglesias dará un paso al lado, pero medido, ya que el protagonismo lo llevaría Montero. Todo queda, en casa como dirían muchos. Las familias en Podemos son muy importantes, sobre todo la de Pablo Iglesias.
Los nuevos partidos políticos, que llegaron para cambiar todo, están sufriendo sendas crisis internas que ya les están empezando a pasar factura.
A la espera de ver si el PSOE logra el apoyo de Podemos sin darle voz en el Ejecutivo, ya suenan algunas 'ministrables' como María Jesús Montero, Dolores Delgado o Irene Lozano.
El voto negativo del partido morado al decreto de alquiles no ha gustado lo más mínimo al ejecutivo y al PSOE, que lo considera una puñalada trapera en toda regla.
Era tal la alegría de Echenique, secretario de organización de Podemos -a quienes muchos tildan de "cocinero del partido"-, que no ha podido esperar hasta el lunes para dar a conocer los resultados de la votación sobre la continuidad de Pablo Iglesias y Irene Montero.
Hernando ha asegurado este jueves que no es machista "en absoluto" y que Montero lloró porque Iglesias perdió la moción de censura.
El partido morado coloca a Pablo Iglesias como candidato y presiona al PSOE para "sacar al PP del Gobierno".
Podemos revivirá la tensión interna con las próximas asambleas autonómicas que se celebran en mayo y junio en cuatro comunidades.
El líder de Podemos explicó que votaron 'no' a Pedro Sánchez porque PSOE y Cs no los querían en el Ejecutivo y ahí empezó su cisma con Errejón.