Los inscritos, que no pagan cuota, podían hasta ahora participar en muchas votaciones claves, como las primarias. Esto cambia con el nuevo sistema, más parecido al del resto de partidos, que exigen el pago una cuota para participar en la vida interna. La cuota mínima es, eso sí, casi simbólica, 3 euros al mes.
Tras la debacle de las elecciones autonómicas, Antón Gómez Reino sigue al frente, aunque no está claro qué papel quiere asumir a medio plazo. Ayer participó en la reunión de Podemos Ferrol en un intento de relanzar la organización.
El secretario general de Podemos Galicia llevaba seis días en cuarentena. Este 17 de marzo acaba de explicar que es positivo en la prueba del coronavirus.
Galiciapress resume todas las encuestas publicadas desde enero para las elecciones autonómicas gallegas del domingo 5 de abril de 2020. La última de este miércoles.
El barómetro del CIS pregunta por unas hipotéticas elecciones generales, pero vista la proximidad de las elecciones gallegas, el desglose de datos en la autonomía tiene especial interés.
Al contrario de lo que se filtró al mediodía suscitando malestar en Podemos, no hay aún acuerdo cerrado para una coalición de la izquierda rupturista para las autonómicas.
El espacio rupturista repite los errores que lo desangraron esta legislatura. ANOVA sigue debatiéndose entre volver con Podemos y Izquierda Unida o montar una coalición con algunas mareas municipalistas (se supone que las de Compostela y A Coruña) y darle otra oportunidad a En Marea. Todo a esto a menos una semana del fin de plazo para inscribir coaliciones.
El líder de Podemos Galicia competirá en las primarias de su formación para designar candidato a la Presidencia de la Xunta. Antón Gómez Reino ha convocado esta mañana a los medios en A Coruña para confirmar lo que hasta ahora era una información oficiosa. El diputado se convierte así, al menos en teoría, en favorito para liderar una confluencia de la izquierda rupturista en las elecciones gallegas.
Mientras el instituto estatal lleva muchos meses poniendo al PSdeG con bastante ventaja sobre PP en Galicia, la empresa del grupo Voz publica una encuesta que sitúa a los conservadores doce puntos por encima de esos socialistas, con los que los de Feijóo empataron técnicamente en las generales de hace dos meses y medios.Así, el PP sería el más votado con el 43% del voto (once puntos más de lo que le da el CIS y de los que sacaron en las generales), lo que le permitiría sumar justo los 38 escaños de la absoluta.
Pero no sólo de los más jóvenes , que suelen sufrir los salarios más precarios –en Galicia el sueldo medio anual está más de 600 euros por debajo de la media estatal-, sino de todos aquellos acogidos a convenios colectivos que referencian sus retribuciones al SMI. El pacto también prevé la derogación de la reforma laboral del Partido Popular, que ha dinamitado el mercado de trabajo depauperando las condiciones de vida de miles de familias, abaratando el despido y facilitando los despidos masivos y colectivos en empresas de todo tipo.
Díaz es militante de Esquerda Unida y, por lo tanto, podría ocupar la cuota que a esta coalición le puede corresponder en el Ejecutivo.Además, su relación con la cúpula de Podemos es buena, como prueba que ella fuera una de las encargadas de negociar con el PSOE este verano.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, comparecerá a las 12 de hoy en una intervención sin preguntas ante los medios de comunicación, entre las dudas sobre su continuidad al frente del partido tras el hundimiento sufrido en las elecciones generales de este 10 de noviembre.El partido había anunciado una rueda de prensa para dar a conocer el análisis de la Ejecutiva de Ciudadanos convocada esta mañana.
Los diputados Yolanda Díaz y Antón Gómez-Reino y la exdiputada Ángela Rodríguez, además del diputado Rafa Mayoral, están imputados po el juzgado de instrucción número 25 de Madrid por un presunto delito de atentado contra la autorida con relación a su participaron el pasado marzo en una manifestación con los trabajadores de Alcoa frente al Congreso.
Dos nombres suenan hasta ahora como cabezas de cartel de la confluencia entre Podemos Galica, Esquerda Unida y, probablemente, ANOVA y algunas mareas municipalistas. Uno es el ex-alcalde de Santiago Martiño Noriega y otro la ex-líder de EU Yolanda Díaz. El actual portavoz de este espacio en el Parlamento de Galicia no da nombres pero apuesta porquesea una mujer la número 1 de un espacio cuyo nuevo nombre se conocerá este mes.