PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Los mejores lugares de Galicia para disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo

Las perseidas podrán disfrutarse con mayor claridad el sábado 11 de agosto gracias a la luna nueva, y la mejor noche será la del domingo 12

Redacción
Redacción
| jueves, 9 de agosto de 2018, 11:25
  • 0
ARCHIVADO EN | LAS PERSÉIDAS lagrimas de san lorenzo estrellas ASTRONOMIA

Estrellasfugacesperseidas


Las perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son un fenómeno astronómico que se manifiesta sobre todo en el mes de agosto. Se trata de partículas de polvo de diferentes tamaños que, al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, producen un efecto visual de estrella fugaz. 


El comparador de seguros Acierto.com ha elaborado una pequeña guía para conocer los lugares de la geografía gallega donde se observarán mejor las perseidas. Por supuesto, lo ideal es observarla desde un sitio oscuro sin contaminación lumínica, y sin obstáculos -edificios altos, árboles, montañas...- que nos interfieran la visión. "También es importante colocarse en dirección opuesta a la posición de la luna", señalan. 


Por ciudades, de norte a sur, un lugar ideal para ver las Lágrimas de San Lorenzo en A Coruña es la Casa de las Ciencias, ubicada en el Parque de Santa Margarita. Si estamos en la capital, la Cidade da Cultura nos ofrecerá la oscuridad y altitud perfecta para observar el fenómeno. Por su parte, en Pontevedra, Acierto.com recomienda la Illa das Esculturas, un juncal de más de seis hectáreas en el margen izquierdo del río Lérez, donde se podrá entrar a partir de las 22.30h. Si continuamos al sur, la Ría de Vigo es ideal para presenciar el fenómeno. 


De hecho,  las navieras Mar de Ons y Nabia proponen este año travesías nocturnas para contemplar la lluvia de meteoros en plena ría acompañadas de las explicaciones de una astrónoma. Aunque no sólo existe está opción, sino que hay alternativas para atender a las explicaciones de una profesional. 


El concello de Nigrán organiza por tercera vez una jornada dedicada a contemplar las Lágrimas de San Lourenzo, y este año estrena el festival Chan de Folk en Chandebrito para acompañar la observación con música folk. Otras localizaciones que ofrecen eventos acompañados de expertas y comidas tradicionales son Ribadavia o Cotobade. 


Según especialistas, este fin de semana podrán verse entre 60 y 70 meteoros por hora, aunque en algunos momentos pueden alcanzar los 150 y 200. Las perseidas son el fenómeno astronómico anual más popular, pero hasta final de año habrá más eventos cósmicos destacables: entre el 21 y 22 de octubre, las Oriónidas; 17 y 18 de noviembre, las Leónidas; y 13 y 14 de diciembre, las Gemínidas. 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
Programa de la Festa da Pascua de Padrón 2023: "Las bandas nos dicen que quieren tocar aquí sí o sí"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora