La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
“Hemos perdido más de 600 personas y no podemos cubrir las vacantes porque ya nadie quiere venir a trabajar en un banco intervenido”, reconoce Juan Carlos Escotet al hilo de la prórroga de la intervención de Banesco Venezuela.
"RAZONES POLÍTICAS"
El magnate venezolano critica que el Gobierno chavista siga controlando Banesco Venezuela por, al menos, tres meses más. "No hay razones financieras para extenderla. Eso me lleva a pensar en razones políticas, pero no las sé", declaró en un acto en el auditorio de su grupo.
Hasta ahora muy comedido, Escotet elevó el viernes asu tono contra el Gobierno de Nicolás Maduro. Entre líneas dejó caer la posibilidad de una nacionalización. “No hemos recibido oferta por Banesco y aunque tengamos la mejor oferta del mundo, Banesco no se vende. Espero que tampoco me lo quiten”, declaró. El chavismo, ya antes de la intervención, especuló con la posibilidad de comprar el banco.
El dueño de ABANCA reconoció que en todo estos meses -Banesco Venezuela fue intervenido a principios de mayo- sólo ha logrado hablar con un ministro, el de Agricultura. Cualificó el encuentro de "complejo" pero "respetuoso". Aún así, espera que la intervención se levante pronto y presume de haber colaborado al máximo con todos los requerimientos de las autoridades.
CONSECUENCIAS PARA ABANCA
La intervención del origen de la fortuna de Escotet no se ha notado por ahora en su negocio gallego, ABANCA. Únicamente en que Escotet dimitió de la presidencia para tratar de solucionar la crisis en su país; aunque es evidente que el sigue controlando ABANCA, dado que tiene más del 90% del accionariado.
Escotet tiene sus negocios bancarios en España, Panamá, Estados Unidos y Venezuelas divididos en estructuras societarias diferentes para evitar, precisamente, un contagio de los posibles problemas de un país a otro.
Ahora bien, una eventual compra o nacionalización de Banesco Venezuela tendría un impacto indudable en el funcionamiento del grupo, que controla la entidad producto del rescate de las cajas de ahorros gallegas.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado