PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

El Rey conoce los trabajos forestales en Galicia en el Día internacional de los bosques

El Rey ha presidido en Boqueixón (A Coruña) el acto central del Día Internacional de los Bosques, que organiza Juntos por los Bosques, en una jornada en la que ha conocido los trabajos forestales, de silvicultura y de aprovechamiento de los montes gallegos, con una visita a las plantaciones forestales en las que desarrollaban tareas de poda y de procesamiento de madera.
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 20 de marzo de 2019, 14:59
  • 0

El Rey Felipe VI preside el acto central del Día Internacional de los Bosques en

El Rey ha presidido en Boqueixón (A Coruña) el acto central del Día Internacional de los Bosques, que organiza Juntos por los Bosques, en una jornada en la que ha conocido los trabajos forestales, de silvicultura y de aprovechamiento de los montes gallegos, con una visita a las plantaciones forestales en las que desarrollaban tareas de poda y de procesamiento de madera.

En el Centro de Formación y Experimentación Agroforestal de Sergude, en Boqueixón, ha estado acompañado del ministro de Agricultura, Luis Planas, del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, del delegado del Gobierno, Javier Losada, del presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices y del conselleiro do Medio Rural, José González, entre otras autoridades.

En una caminata a pie de cerca de 20 minutos, ha recorrido las instalaciones del Centro de formación, por un camino rodeado de campos con distintos animales, como vacas, cabras o caballos, y con plantaciones forestales de eucaliptos, pinos o robles.

Al final del recorrido, en la conmemoración de la jornada bajo el lema 'Los Bosquues y la Educación', ha conocido el trabajo de poda y clareo --la eliminación de los árboles de menor tamaño para favorecer el crecimiento de los de mejor calidad--, que realizaba una empresa contratada, en una plantación de 'pseudotsugas menziesii', una especie originaria de Norteamérica, también conocida como 'pino de Douglas' o 'pino de Oregón'.

El monarca se ha interesado por los trabajos y se ha subido en uno de los vehículos utilizados para la poda y corta de los troncos, acompañado del operario encargado, que le ha mostrado cómo se desarrollaban las tareas.

Víctor Torrado, técnico de la empresa, ha explicado a los medios que con el acto se trata también de "cambiar la imagen que existe en la sociedad de que plantar árboles es bueno, y cortar árboles es malo", porque "cortar árboles es también bueno porque de la madera se extraen productos sostenibles y es un ciclo, hay que seguir cortando para seguir plantando, es una buena herramienta para luchar contra el cambio climático y el calentamiento global, los árboles en su función de fijar CO2 es una manera de luchar contra el calentamiento global".

Tras la visita a la zona forestal, Felipe VI ha asistido a las ponencias ofrecidas por Juan Picos Martín, director de la Escuela de Ingeniería Forestal de la UVigo y Tomás Cuesta García, director de la Escuela Politécnica Superior de la USC; Antonio Abril, presidente de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y propietario forestal y Eduardo Rojas, coordinador de Juntos por los Bosques.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora