PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Vigo acoge el encuentro de un proyecto europeo que estudia el uso de satélites para detectar mareas rojas

Vigo acoge esta semana un encuentro del proyecto de la Unión Europea (UE) 'CoastObs', que estudia el uso de los satélites Sentinel para monitorizar zonas costeras y, de este modo, detectar mareas rojas.
Europa Press
Europa Press
| jueves, 13 de junio de 2019, 16:36
  • 0

Vigo acoge un evento internacional que analiza el uso de satélites para detectar mareas rojas

Vigo acoge esta semana un encuentro del proyecto de la Unión Europea (UE) 'CoastObs', que estudia el uso de los satélites Sentinel para monitorizar zonas costeras y, de este modo, detectar mareas rojas.

La Universidade de Vigo (UVigo), que participa en el consorcio, ha detallado en un comunicado que la reunión, que se celebra en la Estación de Ciencias Marinas de Toralla, busca poner en común los avances realizados en el estudio, iniciado en 2017, durante el último año. El proyecto, enmarcado en la convocatoria H2020 de la UE, analiza las costas de Galicia, Holanda, la Bretaña francesa y Venecia.

El consorcio, que coordina la empresa Water Insight, cuenta con la participación de la Universidad de Stirling (Escocia), CNR (Italia), la Universidad de Ciencias Aplicadas de Holanda, la Universidad de Nantes (Francia), Bio-Littoral (Francia) y Geonardo (Hungría).

Mediante CoastObs, se utilizan las imágenes del satélite y datos de campo para comprobar aspectos como la proliferación de microalgas tóxicas, el crecimiento del mejillón y las macroalgas y el tamaño del fitoplancton, entre otros. Estos resultados se utilizan, junto a modelos predictivos, para detectar y predecir la presencia de una gran cantidad de algas marinas tóxicas.

Así, se busca complementar los programas de monitorización basados en la obtención de muestras a través del análisis conjunto de imágenes de satélite y parámetros físicos y biológicos con técnicas estadísticas y de aprendizaje automático.

En concreto, el departamento de Física Aplicada de la Universidade de Vigo se ocupa del desarrollo de algoritmos de índice de clorofila para aguas del interior de las rías a partir de las imágenes del Sentinel y métodos de aprendizaje automático para detectar mareas rojas.

Además, el grupo de investigación de la UVigo cuenta con la colaboración del Consello Regulador do Mexillón de Galicia y la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (Arvi).

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte

Buscan a la expareja de la mujer asesinada en Oia (Pontevedra), un Guardia Civil que tenía una orden de alejamiento

Otra tarde de tormentas deja fuertes lluvias, más de 2.300 rayos y obliga a desviar un vuelo de Santiago a Vigo

Herido el conductor de un autobus urbano en Santiago al salirse de la vía y chocar contra un puente de la AP-9

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
3
Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte
4
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora