PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Un eclipse lunar se podrá ver hoy a primera hora de la noche

Un eclipse parcial de luna el día 16 de julio será el "principal fenómeno astronómico" visible desde Galicia. El director del Observatorio Atronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), José Ángel Docobo, ha explicado qe coincidirá con la salida de la luna, alrededor de las 22,00 horas, y se alargará hasta la 1,00 de la madrugada del día 17.
Redacción
Redacción
| martes, 16 de julio de 2019, 09:20
  • 0
ARCHIVADO EN | USC ASTRONOMIA

Condiciones muy favorables para observar el eclipse de luna de este 16 de julio de 2019. Cielo mayormente despejado, visible a simple vista y fenómeno que empieza temprano, sobre las 22 horas, y se prolonga bastante tiempo.


Un eclipse parcial de luna el día 16 de julio será el "principal fenómeno astronómico" visible desde Galicia. El director del Observatorio Atronómico Ramón María Aller de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), José Ángel Docobo, ha explicado qe coincidirá con la salida de la luna, alrededor de las 22,00 horas, y se alargará hasta la 1,00 de la madrugada del día 17.


ECLIPSE LUNAR PARCIAL


Eclipse lunar parcial | ja2vi CC BY-NC-SA 2.0


PRÓXIMOS ECLIPSES

El siguiente eclipse lunar que se verá desde España no llegará hasta noviembre del 2020.  Uno total no se producirá hasta el 16 de mayo de 2022.


Asimismo, otro fenómeno destacable del verano, las Perseidas, coincidirán con la festividad de San Lourenzo --10 de agosto--, pese a que las condiciones para verlas "no serán muy favorables", ha asegurado Docobo, por estar la luna cerca de la fase llena.


OTRAS CLAVES DEL CIELO VERANIEGO

El Observatorio de la USC ha desvelado que los planetas Júpiter y Saturno serán visibles todas las noches en el cielo nocturno.


Venus, sin embargo, será visible al amanecer hasta mediados de agosto para, después, pasar a verse pasado el atardecer. Mientras, Mercurio realizará apariciones alternas entre los amaneceres de julio y agosto y los anocheceres de septiembre.


Por último, Marte, el planeta más próximo a la Tierra, podrá verse a primeras horas de la noche en junio y julio. Después, en agosto y septiembre, aparecerá a primera hora de la mañana.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Formoso cree que la Xunta "perdió la oportunidad" de participar en los parques eólicos ya autorizados por llegar "tarde"

Trabajadores de Ganomagoga se concentran ante el Ayuntamiento de Vigo para pedir apoyo de la Corporación

Ocho de cada diez madres gallegas tenía más de 30 años y un 14% superaba los 40 en 2021

La Xunta adelanta la temporada de pesca de anguila en las rías de Vigo y Arousa, que irá de abril a septiembre

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora