PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Ribeira asume la forma legítima de su toponimo, con 'b', y deja atrás la denominación "deturpada"

La corporación municipal de Ribeira, convocada por su regidor, el 'popular' Manuel Ruiz Rivas, ha decidido por unanimidad asumir la forma legítima del topónimo y renunciar a la denominación deturpada: Riveira se deja atrás a favor del nombre con 'b'.
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 4 de marzo de 2020, 19:49
  • 0

La corporación municipal de Ribeira, convocada por su regidor, el 'popular' Manuel Ruiz Rivas, ha decidido por unanimidad asumir la forma legítima del topónimo y renunciar a la denominación deturpada: Riveira se deja atrás a favor del nombre con 'b'.

Esta decisión se ha tomado tras un informe del Servicio de Onomástica de la Real Academia Galega en el que la institución analizó los orígenes de este topónimo y las motivaciones para escribirse con 'b', la forma histórica y "documentada desde el siglo XIV" y que fue "restituida en los años 80" tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística.

El informe de la RAG recuerda el estado "alarmante de deturpación" durante los años de inicio de la Autonomía, con castellanizaciones gráficas y morfológicas, además de diversas alternaciones.

La documentación consultada e investigada evidencia que Santa Uxía de Ribeira, parroquia de la que toma nombre el municipio, se plasmó por primera vez en un testamento de 1378 recogido en la obra Colección Diplomática Galicia Histórica, de López Ferreiro.

En textos posteriores, ya escritos en castellano, el nombre aparece se recoge "más o menos castellanizado y a veces con artículo", pero "siempre escrito con 'b'" hasta que en el siglo XVII se documenta por primera vez con 'v' en las 'Memorias' del cardenal Gerónimo del Hoyo.

"Es innegable que tiene que ver -que se escriba con v a partir de esa fecha- con la influencia del castellano, única lengua en que, según los datos de los que disponemos, están los textos en que registramos escrito el topónimo hasta el siglo XX".

A pesar de ello, "oficialmente", el nombre del municipio figuró con el nombre de 'Santa Eugenia de Ribeira' en el Nomenclátor de 1842; 'Riveira' en los de 1860 y 1877; y 'Ribeira' en los de 1857, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981, 1991, 2001, 2011 "y así hasta la actualidad", finaliza la RAG.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
El parto
4
Pepco abrirá dos tiendas en Ferrol y Narón en primavera y todavía busca empleados
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora