Los funcionarios de justicia inician su reincorporación y UGT denuncia "caos" y "desinformación"

Los funcionarios de la Administración de justicia han iniciado este martes el proceso de vuelta al trabajo con la reincorporación de un tercio de la plantilla. Un proceso en el que la Xunta destaca la puesta en marcha de un protocolo de seguridad laboral bajo críticas del sindicato UGT, que denuncia la situación de "caos" y "desinformación" ante el inicio de la vuelta al trabajo de los funcionarios.

|

Los funcionarios de la Administración de justicia han iniciado este martes el proceso de vuelta al trabajo con la reincorporación de un tercio de la plantilla. Un proceso en el que la Xunta destaca la puesta en marcha de un protocolo de seguridad laboral bajo críticas del sindicato UGT, que denuncia la situación de "caos" y "desinformación" ante el inicio de la vuelta al trabajo de los funcionarios.

Según informa la Administración autonómica, este martes se han incorporado un tercio de la plantilla de los funcionarios de los juzgados gallegos. No tendrán que hacerlo el personal que tenga reconocidos permisos por patologías susceptibles de agravarse por el coronavirus y el personal de riesgo.

Tampoco deben volver a su puesto los funcionarios que tengan a su cargo menores de 14 años o mayores dependientes y estén afectados por el cierre de centros educativos o de mayores.

En la primera fase de la reincorporación, según detalla la Xunta, acudirán de forma presencial entre un 30 y un 40% de los efectivos. En juzgados y fiscalías, el servicio de guardia funcionará con pleno de efectivos y los trabajadores del Registro Civil deberán asistir en su totalidad cuando el letrado "considere que es imprescindible para la prestación del servicio".

Por su parte, el personal adscrito a las guardias de los equipos de menores y los auxiliares de autopsia deberán seguir prestando sus servicios al 100%.

PROTOCOLO
Asimismo, la Xunta informa de la preparación de un protocolo para la celebración de las vistas que será evaluado por un grupo de trabajo compuesto por jueces. De este modo, existen 80 salas preparadas para acoger este tipo de vistas telemáticas y otras tantas que podrían equiparse para ello.

Otra de las cuestiones que destaca la Administración autonómica es la implantación de la firma electrónica en los 60 órganos en los que el proceso no había sido competado.

En cuanto al material, la Xunta afirma que se han instalado mamparas de metacrilato en los servicios de atención al público, registros civiles y juzgados de paz. Además, destaca el reparto de 38.000 mascarillas, 60.500 pares de guantes, 980 botes de gel hidroalcohólico, 163 contenedores de EPI y 3.750 pantallas faciales, lo que ha supuesto una inversión de 210.000 euros.

CRÍTICAS DE UGT
El proceso de reincorporación del funcionariado de justicia ha sido criticado por el sindicato UGT, que acusa al director xeral de Xustiza, Juan José Martín, de sumir en el "caos" los juzgados gallegos por la "desinformación" a la que somete a trabajadores y sindicatos.

Así, aseguran que los funcionarios "no saben cuándo, cómo y en qué condiciones" deben reincoporarse a sus puestos, una información que, según sostiene UGT, no fue facilitada a los sindicatos en la reunión mantenida el pasado lunes con Martín.

En este sentido, aseguran que el responsable autonómico "fue incapaz" de detallar a problemas como "de qué forma se harán los actos de comunicación en los domicilios, con qué medios contarán o cuántos funcionarios deben prestar servicio en el 98% de los registros civiles".

Así las cosas, afean que la Xunta publicase una resolución a las 18,00 horas del lunes en el que se dictaban la reincorporación del funcionariado a partir del día siguiente (este martes), lo que provocó que fuesen los propios empleados públicos quienes tuviesen que llamar "para saber si tenían que trabajar o no".

"Con su desinterés, el director xeral de Xustiza, además de ocasionar una enorme confusión y desorden en los juzgados gallegos, claudicó de su responsabilidad como gestor de los recursos humanos y materiales de la Administración de Xustiza en Galicia y, con eso, devolvió las competencias al Ministerio por la puerta de atrás", ha incidido UGT.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE