(VÍDEO) Diana Peleteiro, ingeniera química en Viaqua: “A las niñas no pueden limitarles sus metas científicas por ser mujeres”
La ingeniera química Diana Peleteiro, responsable de la potabilización de Viaqua, explica en el canal de Talentia Summit, que recoge los testimonios de otras mujeres de la ciencia en Galicia, la importancia de su labor, que tiene un efecto directo sobre la vida diaria de las personas.
Además, Peleteiro es un ejemplo del peso, afortunadamente cada vez mayor, de las mujeres en los campos vinculados a la ciencia, un capítulo que, según sostiene, “se escribe en femenino”.
Diana Peleteiro | Foto: Talentia Summit
“Nos encargamos de coger el agua de los ríos, embalses o pozos y la convertimos en agua que se puede beber en los grifos de las casas”. Esta labor, a priori sencilla, requiere de una gran formación, como así lo demuestra su título en el Grado de Ingeniería Química de la USC, que permite a la ciudadanía disponer de agua limpia y potable para su consumo. “Necesitamos disponer de agua potable en las casas las 24 horas del día todos los días, y el agua de los ríos cambia constantemente, por lo que ningún día es igual al anterior”, comenta.
Sin embargo, la importancia del trabajo de Peleteiro trasciende más allá de su día a día en Viaqua, ya que es el ejemplo de muchas jóvenes que aspiran a abrirse paso en el mundo de las ciencias. Peleteiro argumenta que ya desde muy pequeña la ciencia le despertaba “pasión” y que siempre tuvo claro lo que quería. “Sabía que acabaría trabajando en un campo relacionado con las ciencias”, esgrime, a la vez que pone en valor la celebración de jornadas que reconozcan esta lucha para abrir el camino de muchas mujeres, como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
“Es un día importante y necesario, pero lo que me gustaría es que este día no tuviese que existir, porque significaría que no existen las diferencias entre hombres y mujeres”, reclama. “A las niñas que piensen lo que quieren hacer en su futuro les aconsejaría que hicieran lo que sienten que tienen que hacer. El objetivo y la meta que quieran alcanzar nadie puede limitarlo por ser una mujer”.
AQUAE STEM
Incrementar la presencia de las mujeres en la ciencia es uno de los objetivos de Viaqua, junto con la Fundación Aquae, en el proyecto 'Aquae STEM', en el que participan niñas de más de medio centenar de escuelas.
Araceli es una de las niñas que forman parte de las experiencias del programa, algo que le ha abierto la puerta a nuevos conocimientos. “Puedo ser lo que quiera”, sentencia la pequeña, que manifiesta una gran inquietud por el mundo de la arquitectura y la construcción. Sin duda no le faltarán referentes a las que imitar.
Escribe tu comentario