PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Las empresas apuestan por la prevención contra la siniestralidad laboral

Y todo a pesar de que en 2020, por mor de la pandemia, los ERTE entre los trabajadores o el desempleo ha sido la tónica dominante en la economía española, lo que parece no haber frenado la siniestralidad laboral, que tal y como reflejan las cifras mantienen su escalada.“780 dramas familiares en la cuarta economía de la Unión Europea”, reflexionaba hace unos días Javier Pereiro Beceiro, urólogo adjunto del Complejo Hospitalario Universitario del Ferrol, que aprovechó el momento para destacar la dramática cifra de sanitarios fallecidos por accidente laboral, con más de una veintena de decesos.Donde sí ha habido un descenso en el número de fallecidos por accidente laboral con respecto a años anteriores ha sido entre los trabajadores autónomos.


| martes, 18 de mayo de 2021, 12:12
  • 0
ARCHIVADO EN | ACCIDENTES LABORAIS

La pandemia, que ha provocado una crisis sanitaria y económica sin precedentes, no ha evitado que en España fallezcan al día, de media, dos personas en accidentes laborales. En este contexto de incertidumbre, las empresas apuestan cada vez más por reforzar la seguridad de sus trabajadores y salvaguardar su salud, tomándose las medidas adecuadas como el uso de gafas de seguridad, arneses, cascos, botas y muchos otros accesorios que, a diario, marcan la diferencia entre un susto o un siniestro que, en el peor de los casos, puede acabar en muerte. 


Gafas de seguridad


Recientemente se celebró el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo, una fecha que ayudó a poner el foco sobre la preocupante cifra que acosó al país en el último año, con 780 personas fallecidas por algún accidente laboral según las cifras oficiales del Gobierno de España, lo que supone un incremento del 2% en comparación con las cifras arrojadas en 2019. Y todo a pesar de que en 2020, por mor de la pandemia, los ERTE entre los trabajadores o el desempleo ha sido la tónica dominante en la economía española, lo que parece no haber frenado la siniestralidad laboral, que tal y como reflejan las cifras mantienen su escalada.

“780 dramas familiares en la cuarta economía de la Unión Europea”,reflexionaba hace unos días Javier Pereiro Beceiro, urólogo adjunto del Complejo Hospitalario Universitario del Ferrol, que aprovechó el momento para destacar la dramática cifra de sanitarios fallecidos por accidente laboral, con más de una veintena de decesos.

Donde sí ha habido un descenso en el número de fallecidos por accidente laboral con respecto a años anteriores ha sido entre los trabajadores autónomos. Y todo a pesar de que el número de accidentes laborales registrados en España en el grupo de los autónomos ha caído hasta los 435.342, un número que, pese a ser alto, es sensiblemente inferior al registrado en 2019.

En este sentido, mientras pasan de 80 a 75 los fallecidos -una bajada tenue pero positiva-, cerca de un 20% de estos accidentes de trabajadores autónomos están vinculados con los accidentes de tráfico. Con todo, la pandemia parece haber jugado un papel crucial al respecto, ya que fueron más de 30.000 menos: de los 80.705 a los 50.023. En cuanto a la gravedad de los mismos, la caída ha sido menos significativa, con apenas 6.000 menos, aunque las restricciones, especialmente durante el confinamiento, se tradujeron en un evidente descenso de la movilidad.

Con estos datos en la mano, es fundamental recalcar la importancia de la prevención de riesgos laborales, un capítulo en el que las compañías deben invertir de forma decisiva para evitar problemas tanto a corto como a largo plazo. Los especialistas en Prevención de Riesgos Laborales son cada vez más demandados y el entrenamiento y formación anti accidentes de los empleados se desarrolla de forma continuada con el fin de reducir todos los riesgos potenciales, logrando así que los trabajadores sean conscientes de que son muchos los riesgos que les rodean. 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Miñones y Bugallo encabezan las listas del PSdeG por A Coruña, que aprueba el comité provincial

La primer reunión entre BNG y PSOE para un gobierno en Pontevedra sirve para "delimitar el terreno de juego"

Un agente de la Guardia Civil se lanza al agua en Burela (Lugo) para rescatar a una persona de mediana edad

Ratificadas por el comité provincial las listas del PSdeG por Pontevedra, que encabezan Regades y Carmela Silva

Cabeceralomasleido 1
1
Las redes sociales se ceban con el físico de la leyenda del Deportivo de La Coruña Diego Tristán
2
Galicia, entre dos aguas: el beef entre Cabreiroá y Fontecelta viraliza la campaña publicitaria
3
¿Pacto implícito entre Jácome y el PP? Con no agredirse y mandar a Cabezas al Senado les basta
4
Ciclón Óscar: alerta amarilla por lluvias fuertes esta tarde en A Coruña, Pontevedra y sur de Ourense
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora