PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Investigado un hombre en Ribadeo (Lugo) por colocar cebos envenenados que causaron la muerte de varios animales

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado en la localidad lucense de Ribadeo (Lugo) a un hombre como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna por colocar cebos envenenados que causaron la muerte de varios animales.
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 16 de junio de 2021, 12:26
  • 0

La Guardia Civil investiga al supuesto autor de un delito contra la flora y fauna en Ribadeo (Lugo) por colocar cebos envenenados que han matado a un perro y varias aves.

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado en la localidad lucense de Ribadeo (Lugo) a un hombre como presunto autor de un delito contra la flora y la fauna por colocar cebos envenenados que causaron la muerte de varios animales.

Según ha informado el Instituto Armado, el pasado mes de abril se tuvo conocimiento de que una vecina de la localidad de Ribadeo sospechaba de que la reciente muerte de uno de sus perros "podría tener relación con la ingestión de cebos envenenados".

Los hechos tuvieron lugar en las inmediaciones de una zona conocida como A Regueira, donde la alertante soltó a sus dos cánidos de la correa para que corran por la zona antes de regresar a casa, y al cabo de unas horas observó que uno de ellos parecía estar enfermo.

Así, "visto que el estado del animal empeora decide llevarlo al centro veterinario de Ribadeo, donde les informan que presenta síntomas de envenenamiento y que se encuentra en estado muy grave". Unas horas más tarde el perro murió en la propia clínica, motivo por el cual decidieron informar de lo ocurrido a la Guardia Civil.

Por ello, se inició una investigación en el marco de la que se inspeccionó la zona y, tras varias jornadas de búsqueda infructuosa, hallaron los cebos, "colocados en una finca de unas seis hectáreas de terreno", concretan las mismas fuentes.

MONTONES DE MAÍZ
La Benemérita ha detallado que se trata de 22 montones de maíz "impregnados en algún tipo de sustancia líquida" y, al lado de estos, "trozos de una sustancia pastosa, similar al tocino de cerdo, mezclada con granos de maíz". Además, encontraron en las inmediaciones los restos de varios cuervos fallecidos, dos de ellos recientemente.

Por ello, se procedió a la recogida de muestras para su análisis y contactaron con el Servicio de agentes de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia para su remisión al laboratorio.

Fruto de las pesquisas efectuadas se identificó al presunto autor, el cual manifestó que el mismo había fabricado los cebos macerando maíz en un producto fitosanitario durante una noche y que luego los había colocado por la parcela. Se le informó de que la supuesta ingestión de los cebos envenenados que él ha colocado ha causado supuestamente la muerte de un perro y varias aves, han destacado las mismas fuentes.

CUERVOS MUERTOS
Tras la recepción de los resultados de las analíticas y necropsias practicadas, ha quedado acreditada la muerte de los cuervos por envenenamiento. Los agentes localizaron, además, restos del mismo principio activo tanto en los cebos como en los cadáveres de los animales.

No así en el caso del perro, donde el resultado de las analíticas "no revela la existencia de ningún veneno", puntualizan las mismas fuentes, si bien el veterinario que atendió al animal "encontró síntomas inequívocos de envenenamiento previos a su fallecimiento".

La persona investigada en relación con estos hechos ha sido puesta a disposición judicial.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
4
El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora