PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Japón retira 1,6 millones de vacunas de Moderna fabricadas en España por contener "materiales extraños"

El Ministerio de Salud de Japón ha suspendido este jueves "como medida de precaución" el uso de 1,6 millones de vacunas de Moderna después de haber hallado en varios viales "materiales extraños". Un portavoz de la farmacéutica Moderna ha informado de que se está reteniendo los lotes mientras se investiga el problema de fabricación.


Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| jueves, 26 de agosto de 2021, 11:20
  • 0
ARCHIVADO EN | japon

El Ministerio de Salud de Japón ha suspendido este jueves "como medida de precaución" el uso de 1,6 millones de vacunas de Moderna después de haber hallado en varios viales "materiales extraños". 


Una sanitaria vacuna a una adolescente con la primera dosis de la vacuna Moderna en la Ciudad de las Artes, a 16 de agosto de 2021, en Valencia, Comunidad Valenciana, (España). La Generalitat Valenciana ha arrancado esta semana la citación para todas las

Una adolescente recibe la vacuna de Moderna en España @ep


La cartera japonesa ha comunicado que se han confirmado sustancias extrañas desde el 16 de agosto en ocho sitios de vacunación y el socio japonés de Moderna, Takeda Pharmaceutical, ha instado a las instituciones a no usar ninguna dosis con anomalías.


Por su parte, un portavoz de la farmacéutica Moderna ha informado de que se está reteniendo los lotes mientras se investiga el problema de fabricación, cuyas primeras hipótesis apuntan a que fue producido en su centro ubicado en España.


Asimismo, el Ministerio de Salud japonés ha detallado que "el tamaño de las sustancias extrañas confirmadas en 39 viales es de unos pocos milímetros y se desconoce qué elementos son", además de pertenecer a unos lotes producidos al mismo tiempo en Madrid, según recoge la agencia Kiodo.


El laboratorio estadounidense ha compartido que está trabajando con su socio japonés y con los organismos reguladores nipones para abordar los posibles problemas, según recoge la agencia Bloomberg.


Asimismo, ha insistido en que en estos lotes no se han identificado problemas de seguridad o de eficacia contra la enfermedad.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Abel Caballero insiste en criticar el resultado "catastrófico" de Tapias: "Debería consultar con Corina Porro"

Los deportistas gallegos de alto nivel ya pueden solicitar las ayudas de 2023 y las de preparación a los juegos de París

El Parlamento pide a la Xunta que presente este año la estrategia de prevención y abordaje de la soledad no deseada

La CIG rechaza el acuerdo entre UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, que ven "una fosa común para enterrar derechos"

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora