PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

La pesca y los parques eólicos marinos en Galicia son compatibles, insiste la patronal Galician Offshore Energy

Por ahora, solo hay dos solicitados dos parques éolicos en la costa de Galicia, los que tramita Iberdrola frente a las costas de San Cibrao y Ortegal, pero es cuestión de tiempo que haya más proyectos. Las cofradías ya han creado un grupo crítico y las empresas del sector mueven ficha para defender los beneficios de los molinos de viento en el mar.

Redacción
Redacción
| lunes, 21 de febrero de 2022, 17:29
  • 0
ARCHIVADO EN | eólica marina renovables PESCA

Por ahora, solo hay dos solicitados dos parques éolicos en la costa de Galicia, los que tramita Iberdrola frente a las costas de San Cibrao y Ortegal, pero es cuestión de tiempo que haya más proyectos. Las cofradías ya han creado un grupo crítico y las empresas del sector mueven ficha para defender los beneficios de los molinos de viento en el mar.


  El Portavoz Del Galician Offshore Energy Group (GOE), Integrado Por Varias Empresas Del Metal, Pertenecientes A Asime, Y Del Sector Eólico, Enrique Mallón, Ha Asegurado Que Tanto El Sector Eólico Marino Como El Pesquero Tienen Que Tener Enrique Mallón, portavoz del Galician Offshore Energy Group (GOE) 


El portavoz del Galician Offshore Energy Group (GOE), integrado por varias empresas del metal, pertenecientes a Asime, y del sector eólico, Enrique Mallón, ha asegurado que tanto el sector eólico marino como el pesquero tienen que tener "coexistencia" en mar, incidiendo que en las proximidades costeras "se tiene que poder pescar e instalar parque eólicos marinos".

Aunque aboga por esta convivencia, Mallón ha reconocido que "habrá zonas en las que no se podrá pescar, porque hay unas afectaciones, por riesgo en esas instalaciones", en alusión a los elementos de los propios parques. Se posiciona, por tanto, en la "compatibilidad, salvo en el núcleo de los parques, en donde será muy difícil hacer tareas de pesca, sobre todo de arrastre".

Enrique Mallón ha participado en Ferrol, en la sede del CIS (Centro de Innovación e Servizos da Tecnoloxía e o Deseño), en una reunión de muchos de los integrantes del Galician Offshore Energy Group, para abordar las acciones a desarrollar a lo largo de este año 2022.

En declaraciones a los medios de comunicación, Mallón ha detallado que "tanto la colocación de parques eólicos marinos como la pesca están llamados a entenderse", asegurando que "el mar es muy grande": "No permitiremos que un parque tenga un impacto relevante en la actividad pesquera".

En este encuentro también se ha analizado el trabajo desarrollado por el Observatorio de eólica marina de Galicia, impulsado por la Xunta y en donde están las cofradías de pescadores y la industria.

ORDENACIÓN
El secretario general de GOE-Asime ha trasladado que "lo primero que hay que hacer es la aprobación de los planes de ordenación marítima (POEM), que será el reglamento que recogerá en donde y como se pueden instalar parques eólicos marinos", incidiendo que estamos "ante un proceso de largo recorrido, pero que es necesario empezar a tomar decisiones".

Con ello, estima que el primero de los proyectos no estará en marcha en menos de cinco años, y que, en el caso de la pesca, "no se va a permitir que estos parques eólicos puedan afectar a estos recursos y a esta actividad".

Por último, en el ámbito laboral, Mallón ha asegurado que la implantación de eólica marina en las costas de Galicia "con una densidad media de parques en todo su territorio, crearía unos 5.000 empleos directos de aquí al año 2030", teniendo además "un efecto tractor en decenas de empresas".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
El parto
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora