PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

UUAA alerta del riesgo de debastacimiento de maíz y pienso por la guerra de Ucrania en dos meses

Unións Agrarias ha alertado del posible desabastecimiento de maíz y pienso en uno o dos meses debido a la guerra en Ucrania, por lo que proponen que se exploren otros mercados para evitar carencias en el suministro de estos artículos y su impacto en el sector agroganadero.
Europa Press
Europa Press
| martes, 8 de marzo de 2022, 12:29
  • 0

Una mujer camina delante de unos coches quemados en un puente de Irpin, a 7 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). El ejército de Ucrania resiste por el momento el duro asedio de Rusia en algunas de sus ciudades, como Irpin y Kiev, donde se recrudecen los

Unións Agrarias ha alertado del posible desabastecimiento de maíz y pienso en uno o dos meses debido a la guerra en Ucrania, por lo que proponen que se exploren otros mercados para evitar carencias en el suministro de estos artículos y su impacto en el sector agroganadero.

Este martes, el secretario xeral de UUAA, Roberto García, ha avisado que el desabastecimiento "sí puede ser un problema en dos meses, si no hubiera otra alternativa crearía un problema a corto plazo" que, a su juicio, deben partir de las autoridades comunitarias.

"La Unión Europea tiene que replantearse determinadas prácticas medioambientales que iban ligadas a la actual PAC", ha incidido García, que cree que el contexto actual dificulta la puesta en práctica de medidas incluidas en la nueva estrategia para el sector. "Probablemente no podamos mantener tierras abandonadas cuando tenemos la necesidad de producir maíz o cereales", ha apostillado.

También sostiene que "hay que replantearse la producción de energías alternativas, tanto de eólicas o de biocombustible". "Esto debería de servir para cambiar el modelo de cara al futuro", ha apuntado.

Roberto García ha resaltado que el sector agrario está preocupado ante un problema "que ya viene de atrás" como es "el incremento brutal que se ha producido en cuanto a los costes de producción tanto en la alimentación del ganado como de la energía".

Así, ha advertido que "viene ahora un momento" en el que será preciso que los productores realicen "acopio de abonos, de fertilizantes y de plásticos para ensilar".

"Vemos como todo ese incremento brutal no se va a trasladar al precio de los terneros, ni de la leche. La situación es realmente dramática, a lo que sumamos una incertidumbre que se genera con la guerra en Ucrania que es el granero de Europa", ha subrayado.

"En este momento no hay un problema de abastecimiento porque hay almacenamiento para cuatro u ocho semanas, pero si no se buscan otros mercados alternativos en Argentina o en Estados Unidos va a haber la especulación pertinente y un incremento a mayores de los costes", ha advertido.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora