PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El mal uso de redes sociales puede agravar el acoso escolar de adolescentes con Asperger

Así lo creen los expertos que este sábado participan en la Fundación María José Jove en una jornada organizada por Asperga. 

Redacción
Redacción
| sábado, 25 de febrero de 2017, 17:11
  • 0
ARCHIVADO EN | asperger Nuevas tecnologías adolescencia acoso escolar bullying

Aspergerbullyingacosoescolar

El mal uso de las redes sociales en una etapa de "especial vulnerabilidad" como la adolescencia puede agravar las situaciones de acoso escolar y aislamiento social de las personas con síndrome de Asperger.


Así lo creen los expertos que este sábado participan en la Fundación María José Jove de A Coruña en una jornada organizada por Asperga que, bajo el título "Asperger y adolescencia. Estrategias para adolescentes y familias", pretende abordar aspectos como el bullying, la sexualidad o el uso de las redes sociales en una etapa "ya de por si compleja para la mayoría de las personas, pero todavía más para aquéllas que presentan un trastorno del espectro autista".


Planteada con un enfoque muy práctico, esta actividad ha congregado a más de 70 personas, entre las que se cuentan jóvenes con síndrome de Asperger, familias y educadores.


Verónica Santiso, directora de Asperga, ha incidido en la necesidad de "dotar a los propios adolescentes y a los educadores de aquellas estrategias" que les permitan "abordar los obstáculos de esta etapa de manera satisfactoria".


Entre un 60 y un 90 por ciento de los escolares con Asperger ha sufrido algún tipo de acoso escolar, fundamentalmente entre los 11 y los 14 años. Esto se ve empeorado, apuntan los expertos, por la mala utilización de las nuevas tecnologías, que también puede contribuir a agravar el aislamiento social.


SEXUALIDAD


Otro de los temas tratados en el transcurso de las jornadas ha sido la sexualidad, de la mano de la sexóloga Emma Placer Noriega, especializada en el asesoramiento acerca de la sexualidad en el ámbito de la diversidad funcional.


En su ponencia ha tratado de fomentar actitudes saludables y desmitificadas sobre la sexualidad en las personas con diversidad funcional, abordando aspectos tan importantes como las emociones y la afectividad, la promoción de la salud sexual o la protección de los abusos.


Esta ponencia se complementó con un taller práctico, impartido por dos psicólogas del equipo terapéutico de Asperga, Lucía Menéndez y Rocío Salgado, centrado en la afectividad y la sexualidad para chicos y chicas con síndrome de Asperger.

relacionada O fiscal superior de Galicia propón tipificar penalmente o acoso escolar
relacionada Comeza a funcionar o teléfono contra o acoso escolar
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Xunta repartirá más de 2 millones de fondos Next Generation a centros concertados para dotaciones de aulas digitales

Stellantis Vigo suspende parte de su actividad este jueves por la falta de componentes

Asocian la adicción a los videojuegos en adolescentes con la baja afectividad y comunicación con sus padres

Junio comienza con chubascos y tormentas en amplias zonas de la Península, con lluvias el viernes en Galicia

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
3
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
4
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora