PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Asmig reclama un servicio médico permanente para Cíes y Ons durante los meses de verano

Los médicos interinos advierten que adoptarán las "medidas oportunas" en caso de que la Xunta "decida optar por la opción más barata, pero menos seria y rigurosa". 

Redacción
Redacción
| miércoles, 10 de mayo de 2017, 18:39
  • 0
ARCHIVADO EN | ASMIG médicos interinos cies ONS islas atlánticas cobertura médica SERGAS

Islascies


La Asociación de Médicos Interinos de Galicia (Asmig) reclama al Sergas la implicación de un "servicio médico permanente" en las islas Cíes y Ons durante "al menos los meses de junio a septiembre", ambos incluidos.



Según ha señalado Asmig en un comunicado, "la enorme afluencia de visitantes a estos aislados enclaves naturales hace imprescindible que se establezca una base permanente durante estos cuatro meses en ambas islas".



Al respecto, según destaca la asociación, "acuden cada día muchos turistas, pero también mantiene una población estable que necesita y tiene derecho a la seguridad que ofrece un servicio médico estable".



"Asmig ya alertó el pasado año acerca de la mínima atención asistencial en las Islas del Parque Nacional, que es cubierta únicamente por personal de enfermería y solamente durante las horas de sol, quedando totalmente desasistida por la noche", según explica este colectivo de interinos.



En este sentido, esta asociación ha lamentado que "se han producido ya situaciones de grave riesgo vital, que han obligado a movilizar helicópteros de rescate desde el continente que, afortunadamente, han conseguido trasladar a tiempo a los pacientes". "Sin embargo, cabe la posibilidad de que esa buena racha llegue algún día a su fin y se produzca una situación límite con resultado fatal", según abunda.



Sobre la ubicación, Asmig ha matizado que "no sería necesaria la construcción de ningún tipo de infraestructura, al menos en Cíes" ya que, según considera, "se podría utilizar las instalaciones del centro de información de visitantes que existe en la actualidad y podría ser acondicionado rápidamente para establecer una consulta y unas dependencias de descanso para médico y enfermero".


MÍNIMA COBERTURA



"No ejecutar ya este año esta mínima cobertura médica no podría ser interpretado de otra forma que como una nueva muestra de indolencia y dejadez tanto del Sergas como de la Consellería de Medio Ambiente, abandonando a su suerte a todos quienes se atrevan a visitar un parque nacional que no podría garantizar atención médica permanente a los ciudadanos, a la que tienen derecho en cualquier punto del territorio gallego, incluso las islas", ha expuesto la asociación.



Por ello, Asmig ha advertido de que adoptará las "medidas oportunas" en caso de que la Xunta "decida optar por la opción más barata, pero menos seria y rigurosa". "2.200 personas cada día carecerán de un servicio médico razonable solo por motivos económicos", ha concluido.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Juzgan a una mujer que atropelló intencionadamente a su expareja y a otra persona en Monfero (A Coruña)

Los urgenciólogos piden a Comesaña que "apoye" la creación de su especialidad hasta el final tras el primer acuerdo

El escritor Juan J. Prieto cede al Servicio Bibliográfico de la ONCE su audiolibro La primera meiga

Desarticulan en Galicia a un grupo criminal que extorsionaba a usuarios de páginas de contactos sexuales

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Luar, suspendido por vez primera en más de 30 años al haber huelga en CRTVG
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora