PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El PSdeG exige debate y consenso para la reforma de la Ley de Salud gallega

Los socialistas reclaman que el conselleiro comparezca y retire el anteproyecto presentado en pleno agosto y que puede quitar servicios a comarcas y áreas rurales.

Redacción
Redacción
| miércoles, 9 de agosto de 2017, 13:14
  • 0
ARCHIVADO EN | Ley de Sanidad mapa sanitario PSdeG Julio Torrado anteproyecto

HospitalsanidadmedicosEl PSdeG reclama explicaciones al conselleiro.


El Partido Socialista de Galicia ha registrado una batería de iniciativas parlamentarias en las que reclama la retirada del anteproyecto de ley publicado el 2 de agosto, que modifica la Ley de Salud y el mapa sanitario, y que sostiene que provocará la reducción de la atención en zonas rurales y semi urbanas.


El portavoz de Sanidade del grupo socialista, Julio Torrado, solicita consenso, con la creación de un grupo de trabajo con representantes de los partidos, Fegamp, sindicatos, asociaciones y colectivos sanitarios para consensuar las posibles mejoras normativas y las necesidades de cambios de la legislación.


Los socialistas demandan también que se celebre un pleno extraordinario en el que comparezca el conselleiro de Sanidade, para explicar el anteproyecto.


A juicio de Torrado en el gobierno gallego hay "un problema grave en cuanto a las formas", al entender que el anteproyecto se ha presentado "de forma oscurantista" y con el plazo de 15 días para participación ciudadana coincidiendo con la primera quincena de agosto. Pero también, critica las formas porque tanto la participación ciudadana como la composición de los Consellos de Saúde quedará definida desde ahora "por decreto" del Consello da Xunta.


"SE PIERDE ATENCIÓN EN ÁREAS RURALES"


El portavoz de Sanidade del PSOE abunda en sus críticas al asegurar que la ordenación que se prevé de las áreas sanitarias se dirige "hacia un modelo más concentrado y que pierde atención a las comarcas y áreas sanitarias rurales y semiurbanas".


En este sentido, insiste en que con la nueva delimitación del mapa sanitario "quedan en el aire las áreas sanitarias del Salnés, Mariña Lucense, Monforte y Valdeorras, por ser áreas comarcales", con lo que se "abriría la puerta a la pérdida de servicios en favor da la concentración en centros hospitalarios de grandes urbes".


"Según la normativa que se pretende imponer existiría la posibilidad de que un decreto dejara sin servicios sanitarios mínimos de un hospital a los centros de áreas sanitarias comarcales", explica.


Los socialistas consideran que la Xunta quieren "imponer un modelo de hospitales de segunda" que "se convertirían en grandes ambulatorios pero no tendrían la capacidad sanitaria que precisan".


Para el diputado socialista, la "gravedad de las propuestas de modificación en la participación y definición del mapa sanitario, así como en otras áreas como la inspección o la investigación, hace necesario abrir un debate profundo en la búsqueda del acuerdo sobre las modificaciones de este nivel en una Ley de tal relevancia y que se modifique el camino iniciado el 2 de agosto", concluye Torrado.

relacionada Feijóo rechaza cuestiones "mercantilistas" en la reordenación sanitaria
relacionada Los sindicatos prevén un otoño caliente en la sanidad pública gallega
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El PP de Lugo tacha de "triunfalista" el discurso de José Tomé y creen que está "nervioso" por una "maniobra interna"

Sanidade pone en valor que Galicia cuenta con unidades de dolor en todas las áreas

Un herido en un accidente entre un coche y un camión en As Nogais (Lugo)

Laura Borrás se queda sin escaño pero seguirá cobrando 8.000 euros al mes

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
3
¿Fin a la huelga del metal en Lugo? Principio de acuerdo entre patronal y sindicatos para un nuevo convenio
4
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora