PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Científicos reconstruyen la historia del único meteorito recogido en Galicia

Los expertos bromean con que la piedra es "100% gallega" y que tiene incluso "cierta semejanza" con la silueta del antiguo reino de Galicia

Redacción
Redacción
| viernes, 13 de enero de 2023, 17:59
  • 0
ARCHIVADO EN | meteorito GALICIA USC ASTRONOMIA

Presentación del meteorito de Traspena en la USC.
Presentación del meteorito de 'Traspena' en la USC / Foto: @EP

En 18 de enero de 2021 impactaba en la localidad lucense de Baralla el primer, y hasta ahora único, meteorito recogido en Galicia. Se trata del meteorito de 'Traspena', una pieza singular, además, porque es uno de los 43 en todo el mundo en los que se ha podido reconstruir su órbita.

 

El Museo de Historia Natural de la Universidade de Santiago de Compostela ha acogido este viernes una jornada divulgativa de la mano de Manuel Andrade Baliño, profesor del área de Astronomía y Atrofísica de la USC. Baliño ha explicado los distintos posos de la investigación para determinar así la historia de esta piedra, que ha contado con diez científicos implicados y liderados por la universidad, que marcó las pautas de actuación desde el campus de Lugo.

 

El meteorito tiene más de un metro y medio de tamaño y año y medio de investigación encima. Los científicos han conseguido determinar que el meteorito formaba parte del cinturón de asteroides conocidos como Apolo, aquellos cuyas órbitas están próximas a la de la Tierra.

 

A través de dos vídeos oficiales y siete casuales aportados por testimonios, se han construido hasta 31 líneas visuales del fenómeno desde distintos puntos de vista. Así, ha podido ser catalogado como un "pequño asteroide" y determinar su órbita, algo poco frecuente.
 

La jornada divulgativa, que contó con una amplia asistencia, estuvo enmarcada en un improvisado escenario con un panel de doce piezas procedentes del espacio a sus espaldas, entre las que destacaban la de Cangas de Onís, de hace siglo y medio, que llegó al museo como un obsequiro por parte del rector de la Universidad de Oviedo.
 

UN CAMINO LLENO DE PIEDRAS

Con la caída de este meteorito durante la pandemia, los investigadores han relatado las dificultades al llevar a cabo el proceso durante el confinamiento. También contaban como gracias a un permiso de excelencia de la universidad, llegaron a la zona donde se había estimado el impacto. Allí, comentan, ya había personas de otras partes de España, sin certificación o permiso aparecente, buscando el meteorito.

 

La pieza, que finalmente fue encontrada por Jseús Ángel Farelo en su finca dos meses después, es "100% gallega". El director del Oarma de la USC, José A. Docobo Durántez, bromeaba asegurando que se podía vislumbrar en ella una "cierta semejanza" con la silueta de Galicia, o incluso de su antiguo reino.

 

Bajo este "fervor patriótico", han añadido que poco después de producirse el impacto, recibieron solicitudes internacionales para obtener los vídeos captados por los observatorios gallegos. La petición fue denegada por los investigadores, que resaltaron el valor "decisivo" las cuatro cámaras instaladas que tuvieron en Santiago y Lugo toda la investigación.

 

Los investigadores bromean con que no se prevén futuras incorporaciones a la colección, ya que estos impactos en Galicia ocurren aproximadamente cada 700 años. Dada su excepcionalidad, podría dar para el "argumento de una novela o película", añade Docobo.


El meteorito está dividido en varias partes, algunas de ellas destinadas al proceso de investigación, estará disponible para la visita en el ayuntamiento de Baralla y en el propio museo, donde le ha sido otorgada una vitrina individual.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
Programa de la Festa da Pascua de Padrón 2023: "Las bandas nos dicen que quieren tocar aquí sí o sí"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora