El CDG extiende su actividad a 15 espectáculos y más de 100 ayuntamientos en la celebración de su 40 aniversario

El Centro Dramático Galego (CDG) celebra este 2024 el 40 aniversario de su fundación desarrollando una intensa programación que extiende su actividad a la producción y participación en 15 espectáculos y proyectos escénicos, a más de 100 ayuntamientos de toda Galicia y a la colaboración con entidades de una decena de países en Europa y América.

|

Celebración 40 aniversario CDG

El Centro Dramático Galego (CDG) celebra este 2024 el 40 aniversario de su fundación desarrollando una intensa programación que extiende su actividad a la producción y participación en 15 espectáculos y proyectos escénicos, a más de 100 ayuntamientos de toda Galicia y a la colaboración con entidades de una decena de países en Europa y América.

La conmemoración coincide también con el 20 aniversario del Salón Teatro de Santiago de Compostela como sede del CDG, una infraestructura que este martes ha acogido un acto conmemorativo en el que han participado el director de la Agadic, Jacobo Sutil, el actual director del CDG, Fran Núñez; Manuela Domínguez, extrabajadora de la compañía pública durante 36 años, y Tamara Canosa, directora de 'Os actos e as profecías', producción central de esta celebración, que se estrenará el próximo 11 de abril.

En representación del sector escénico gallego, han asistido una treintena de profesionales entre los que se encontraban Ánxeles Cuña y Blanca Cendán, exdirectoras del Centro Dramático Gallego, y los representantes de los equipos artísticos y compañías implicadas en estas programación conmemorativa, además de entidades como la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, Escena Galega, Asociación Galega de Profesionais da Xestión Cultural, Colectivo RPM, Federación Galega de Teatro Afecionado, Insituto Camões, Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia o Museo do Pobo Galego.

Además, ha tomado parte también el conselleiro de Cultura, Román Rodríguez, que ha destacado la trayectoria de la compañía institucional como "hogar" de la profesión teatral gallega, "un espacio abierto a todo el sector con toda la libertad y los medios para desarrollar su trabajo".

MÁS DE 100 ESPECTÁCULOS
Con más de 100 espectáculos producidos en estos años, con la implicación de más de un millar de profesionales de todos los ámbitos artísticos y técnicos, el Centro Dramático Galego es "memoria y futuro" del teatro gallego, ha dicho Rodríguez, a través de la recuperación de los clásicos, la incorporación de la creación gallega contemporánea y de las nuevas expresiones escénicas y el compromiso con la concienciación social y la inclusión, ha detallado.

Este 27 de marzo, Día Mundial del Teatro, se cumplirán 40 años del anuncio público por parte de la Xunta de la fundación del Centro Dramático Galego, que estrenaría su primer espectáculo, Woyzeck, el 23 de agosto en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña.

Coincidiendo con esta fecha, el Salón Teatro acogerá cuatro turnos de visitas teatralizadas de la mano de la compañía Galeatro y con Alba Bermúdez, Luma Gómez, Tone Martínez y Carlos Sante como guías en un recorrido por las instalaciones escénicas y por muchas de las historias y anécdotas del CDG a lo largo de estas cuatro décadas.

Las visitas, con capacidad limitada a 12 plazas, tendrán lugar a las 18,00, 19,00, 20,00 y 21,00 horas, previa reserva en el 881 867 229 en horario de mañana.

Además, la unidad teatral de la Xunta se encuentra ya inmersa en un año a pleno rendimiento de actividad durante el que participará en 15 espectáculos y proyectos escénicos, comenzando por las recientes puestas en escena de la coproducción gallego-brasileña 'Hamlet, o de Cunqueiro' y de 'Míticas pero secundarias', así como del estreno gallego de 'Manuela Rey Is In De la House' junto con el Teatro del Noroeste-Centro Dramático de Viana del Castelo, Teatro Nacional São João de Oporto y Teatro Nacional Dona Maria II de Lisboa.

'OS ACTOS E AS PROFECÍAS', PRODUCCIÓN CENTRAL
A continuación, verá la luz 'Os actos e as profecías', producción central de la programación del 40º aniversario, en el marco del proyecto europeo Phone. Insertado en el programa de la UE Europa Creativa y bajo el lema 'Dándoles a las lenguas minorizadas una voz', participan en él distintos departamentos de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, junto con entidades escénicas de otros siete países.

Tamara Canosa dirige este espectáculo, que podrá verse en Santiago hasta el 26 de mayo, además de firmar la dramaturgia con Xacio Baño. Son 20 los intérpretes que pondrán en escena esta producción, constituyendo uno de los elencos más numerosos de los contratados por el Centro Dramático.

Además de esta producción y compartiendo la misma escenografía, Phone será el marco para la representación en abril del espectáculo de teatro comunitario 'O corazón na boca', con dirección de Rafael Rey y con intérpretes de los diferentes grupos de la Federación Galega de Teatro Afecionado.

Como parte de este mismo proyecto europeo, el Salón Teatro será sede de las Noches Internacionales de Teatro, que tendrán lugar dentro del Festival Escenas do Cambio con participación de artistas de Galicia, Rumanía y del Tirol italiano.

Ya en mayo, comenzará un recorrido de cuatro meses con el montaje de pequeño formato 'De Vilatriste a Vilalegre', en coproducción con Teatro O Cubo y con Sofía Espiñeira y Roberto Casal Mouriño en la dirección. A través de este proyecto, denominado 'A Utópica Rodante', el CDG saldrá al encuentro del público en más de 100 ayuntamientos de toda Galicia para compartir tanto la celebración de este aniversario como la historia reciente del teatro gallego.

En línea con los objetivos de la futura Ley de Cultura inclusiva y accesible de Galicia, y gracias a la colaboración con la Consellería de Política Social, el CDG empleará también en sus giras el sistema de teatro inclusivo para personas con discapacidad auditiva o visual que puso en marcha de manera pionera en su sede de Santiago.

'TERCEIRO ACTO' Y COLABORACIONES INTERNACIONALES
Tras el verano, la compañía pública reestrenará 'Terceiro acto', obra dirigida por Andrea Jiménez y Noemi Rodríguez y cuyos intérpretes son historia viva del teatro gallego como representantes de la generación que emprendió la profesionalización del sector en Galicia. Por este motivo, la Xunta recupera este montaje, cuya primera temporada de exhibición en 2021 se vio dificultada por las restricciones derivadas de la pandemia.

En este 40 aniversario, el CDG también coproducirá con Culturactiva 'Nada se sabe', una creación colectiva bajo la dirección del madrileño Ignacio García, además de avanzarse en el desarrollo del proyecto pedagógico internacional NÓS/NOUS, bajo el paraguas del Erasmus+, con la participación en el espectáculo 'Na hora dos cans'.

En estrecha relación con Portugal se incluyen otras iniciativas como 'Territorios de liberdade', de Vazarim Teatro y Tanxarina Títeres, dirigida por Quico Cadaval con dramaturgia de Zé Paredes; 'Frágua de amor', propuesta de gran formato a partir de la obra de Gil Vicente y con la implicación de importantes estructuras culturales lusas; el proyecto de coproducción y residencias Cortas-Entrepalav.bras entre Teatroensaio y Butacazero o la programación en Galicia de As Quintas do Camões, en colaboración con el Insituto Camões.

Los espectáculos 'Fear Liath', junto a algunos de los principales teatros de Gales, Irlanda y Países Bajos, y 'Cores', con el Teatro Nacional de Bautzen en Alemania, completan el listado de colaboraciones internacionales.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE