PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

La electrificación del mercado de coches está reduciendo el empleo en las fábricas de coche en España

Los vehículos eléctricos son más fiables al carecer de motor de combustión. Esto se debe, entre otros factores, a que hay menos piezas que ensamblar. Una consecuencia es que las horas necesarias para producir cada automóvil están descendiendo, lo que a su vez está impulsando recortes en las plantas de SEAT, Ford y otros fabricantes afincados en el Estado.

Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| miércoles, 28 de diciembre de 2022, 09:10
  • 0
ARCHIVADO EN | ECONOMIA EMPLEO plantas coche eléctrico reajustes

En Stellantis Vigos (la antigua Citroën) también hay menos trabajo, lo que provocará un nuevo ERTE en 2023, pero el principal factor es la falta de suministros aunque la empresa culpa a la supuesta falta de apoyo del Gobierno Central.

 

Archivo - Un vehículo eléctrico mientras se carga, en la inauguración de la mayor electrolinera de carga rápida en España para vehículos eléctricos, en la Electrolinera ENDESA, a 11 de enero de
Archivo - Un vehículo eléctrico mientras se carga, en la inauguración de la mayor electrolinera de carga rápida en España para vehículos eléctricos, en la Electrolinera ENDESA

 

La industria automovilística española está avanzando a gran velocidad en su transición hacia la electrificación. Eso, aunque sea una buena noticia en clave económica, significa también una reducción en la cantidad de horas de trabajo, cosa que empezará a verse en 2023 en los ajustes que las plantas preparan en sus plantillas.

 

Actualmente hay 9 plantas en España donde se trabaja en la fabricación de estos vehículos y, si bien la situación es distinta en cada una de ellas, lo cierto es que los trabajadores de todas ellas podrían ver cambios. Algo que ya es un hecho es que Almussafes (Valencia) dejará de ser un centro de producción de los modelos de Ford S-Max y Galaxy a partir de abril.

 

Otras decisiones firmes que ha tomado SEAT (tras haber alcanzado un acuerdo para el convenio de las plantas de Barcelona, Martorell y el Prat) es una reducción progresiva de la plantilla hasta 2026, que hará que se pierdan 1.330 puestos de trabajo. 

 

En cambio, todavía está pendiente la firma del convenio colectivo para 2023 para los trabajadores de la planta que Stellantis tiene en Figueruelas (Zaragoza), ya que el actual termina el 31 de diciembre de 2022.

 

CALMA EN OTRAS FACTORÍAS

 

Las vistas son las plantas donde este 2023 podría haber movimientos, cosa que no se espera en otras factorías del territorio español, como las que el grupo francés Renault tiene en Valladolid, Palencia y Sevilla, según ha explicado CCOO a Cinco Días.

 

 Del mismo modo tampoco se prevén ajustes de forma inminente en la planta que el gigante alemán Mercedes tiene en Vitoria.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
4
El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora