PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • Incendios
  • Elecciones
  • monbus
  • SERGAS

Abanca tiende a cerrar sucursales y aumentar cajeros pese a sus beneficios y expansión fuera de Galicia

La adquisición de numerosas entidades le ha permitido expandir su red de oficinas fuera de Galicia, pero al mismo tiempo ha aplicado una política de recortes que ha dejado sin sucursales a muchos ayuntamientos del rural del país.

David M. Sobrino Platas
David M. Sobrino Platas
| domingo, 29 de enero de 2023, 07:47
  • 0
ARCHIVADO EN | ABANCA Escotet cajeros oficinas

Archivo - Oficina de Abanca.
Archivo - Oficina de Abanca.

Según arrojan los datos publicados por Abanca del resultado de su último ejercicio, a final del año 2022, el número de empleados del grupo era de 6.156, un total de 66 menos que en la misma fecha del año anterior. 

 

Algunas oficinas de Abanca en España  han cerrado. 2021 acababa el año con un total de 634 y 2022 con 623, 11 oficinas menos, lo que supone un 1,7% menos respecto al pasado final de ejercicio. Se trata de un descenso incluso superior, porcentualmente, al de empleados,1,1%.

 

Sin embargo, el número de cajeros automáticos de la entidad ha aumentado en el último año hasta un total de 1.170 cajeros de Abanca. El banco ha instalado durante 2022 un total de 34 cajeros automáticos, lo que haya hecho que la presencia de los mismos haya aumentado en un 3% con respecto al año 2021, cuando Abanca tenía un total de 1.136 cajeros.

 

DESCENSO DESDE LA PANDEMIA

Estos resultados desentonan con la tónica de los años previos a la pandemia en Abanca. Hasta la finalización del ejercicio de 2019, Abanca había aumentado sus empleados, oficinas y cajeros, desde su adquisición por Escotet en 2012.

 

Abanca tenía en el año 2016 un total de 4.032 empleados, plantilla que aumentó considerablemente hasta 2019, que cerró el ejercicio con 6.033.

 

A partir de entonces, Abanca comenzó a descender su número de empleados, justo el año que comenzó la pandemia. 2020 cerró ejercicio con un 2,45% menos de empleados, con un 10,32% menos de oficinas y también con un descenso en el número de cajeros: un 7,97% se habían retirado a finales de 2020.

 

 

BAJADA DEL BENEFICIO

Este descenso de empleados y cierre de oficinas, acompañado de instalación de nuevos cajeros ha llevado a Abanca a un proceso de reducción de costes. Y es que este año 2022 fue para la entidad bancaria uno de los menos rentables, tan solo superado por el 2020, el primer año de pandemia.

 

Su resultado económico de 2022 arroja un beneficio de 306 millones de euros, lo que supone un descenso de un 17,27 % de sus beneficios con respecto al año 2021, cuando parecía haberse recuperado del bajón de la pandemia. Asimismo, frente al año 2018, el de mayor beneficio en los últimosaños.

 

4759232
Protesta contra el cierre de la sucursal de Abanca en Portas en 2021

La evolución de estas cifras se entiende mejor analizando la política de expansión de la entidad fuera de Galicia al mismo tiempo que aplicaba recortes en el número de trabajadores y de oficinas en la autonomía.

 

Abanca ha comprado durante los últimos años varias entidades bancarias en España, lo que ayuda a entender el aumento de sucursales. La última de sus adquisiciones fue en diciembre de 2022, la entidad Targobank.

 

Ésta y el resto de sus adquisiciones deberían aumentar notablemente el número de empleados y oficinas bancarias total, en teoría. Una posible explicación es que que la entidad está reduciendo costes en sus oficinas de Abanca en Galicia, mientras prosigue su política de expansión en el resto de España.

 

Esta política de crecimiento se aprecia en la compra de la filial española del portugués Caixa Geral (2019) y de la del alemán Deutsche Bank (2018), Popular Servicios Financieros (2017), la antigua división de consumo de Banco Pastor, y la absorción del Banco Etcheverría (2014).

 

PROTESTAS EN EL RURAL

El cierre de oficinas en Abanca alimentó durante el año 2021  numerosas protestas en el rural gallego, donde esta entidad ha cerrado más sucursales, dejando a veces a toda la población sin acceso a sucursales bancarias físicas, que son las más útiles para las personas mayores pues no manejan tan bien las nuevas tecnologías o los cajeros.

 

Así sucedió en municipios como Vimianzo, Zas o Campo Lameiro, por ejemplo.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Cáncer de colon: experto de Quirón Salud detalla síntomas y cómo acertar en una detención precoz

Pontón augura un "gran resultado" del BNG en Cedeira (A Coruña) con José Antonio Rodríguez al frente

El Ayuntamiento de Vigo subraya que la Festa da Reconquista está autorizada y cuenta con un plan de autoprotección

Extinguido el fuego de Baleira (Lugo) que arrasó 1.400 hectáreas, 1.100 de monte raso

Cabeceralomasleido 1
1
La familia de Óscar García Lema pide ayuda urgente para localizarlo tras desaparecer el miércoles
2
Monbus decreta "servicios mínimos en todas las líneas" ante la huelga y los sindicatos dicen que "no son mínimos"
3
Óscar García Lema sigue desaparecido desde el miércoles y continúan las labores de busca
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora