PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

La Xunta autoriza nuevas zonas de extracción de mejilla en la zona de las cofradías de A Guarda y O Grove

La Xunta de Galicia ha destacado que se trata de medidas fruto del diálogo de la Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica con los representantes de las principales organizaciones de productores de mejillón de Galicia

Redacción
Redacción
| domingo, 19 de marzo de 2023, 19:01
  • 0
ARCHIVADO EN | Bateeiros mejilla conselleria do mar xunta galicia A Guarda O GROVE

Reunión del director xeral de Pesca con las tres principales organizaciones de la producción del mejillón
Reunión del director xeral de Pesca con las tres principales organizaciones de la producción del mejillón

La Consellería do Mar ha autorizado este domingo la apertura de nuevas zonas para la extracción de mejilla, con carácter extraordinario y coyuntural, pertenecientes al ámbito territorial de las cofradías de A Guarda y O Grove, durante la presente campaña.

 

Con esta nueva medidas, según ha explicado la Consellería, que se suma a las adoptadas en la provincia de A Coruña esta semana, en la ciudad de A Coruña y en Lorbé, Corme, Muros, Laxe, Caión y Muxía, se abren más de 22 kilómetros adicionales de costa a la extracción de mejilla para que los 'bateeiros' puedan hacer frente a la escasez de cría registrada este año.

 

La Xunta de Galicia ha destacado que se trata de medidas fruto del diálogo de la Dirección Xeral de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnolóxica con los representantes de las principales organizaciones de productores de mejillón de Galicia —Opmega, Amegrove y Socomgal— y las cofradías de pescadores, por lo que fueron adoptadas tomando como base las propuestas "razonables y viables" remitidas por estas entidades en las últimas semanas a la Consellería do Mar.


Así, esta apertura de nuevas áreas de trabajo en la provincia de Pontevedra será un hecho ya a partir de este lunes para así disponer de estas zonas en el período de marea baja y, por tanto, en condiciones óptimas para la extracción de la mejilla.

En una nota de prensa, el Gobierno gallego ha agradecido el "talante y compromiso" con la búsqueda de acuerdos mantenido desde el primer momento tanto por parte de las entidades del sector como de las federaciones de cofradías de pescadores, que mostraron "su empatía y solidaridad con la difícil situación actual por la falta de recurso".

Asimismo, el departamento que dirige Rosa Quintana ha destacado que "sigue apostando por la vía del diálogo" con la finalidad de que las decisiones que se adopten sean equilibradas con los intereses de los dos sectores implicados, al tiempo que se garantiza una explotación sostenible de los recursos.

En este sentido, ha asegurado que continuará reuniéndose con las dos partes, 'bateeiros' y 'percebeiros', para tratar de evitar desencuentros y velar por la convivencia de ambas actividades.
 

OTRAS MEDIDAS

La Consellería ha reivindicado que esta estrategia ha permitido que en las últimas semanas se hayan adoptado otras medidas para hacer frente a la falta de cría, como la puesta a disposición del sector de más de 130 kilómetros de costa —120 en los puertos y alrededor de 12 en zonas dependientes de cinco cofradías—, la ampliación del número y longitud de las cuerdas colectoras que se instalan en las bateas de mejillón y la posibilidad de autorizar también las cuerdas colectoras en bateas de reparqueo o de cultivos de ostra.

A estas medidas para el corto plazo, añade otras para el medio y largo plazo como las distintas investigaciones para avanzar en el conocimiento de la abundancia de mejilla en el litoral de Galicia, en la captación de semilla por distintos medios y en la producción en criadero.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un empresario de Santa Comba se recupera en el hospital tras ser tiroteado en su coche en Río de Janeiro

Macroperación contra el narcotráfico con registros en Cerdedo Cotobade y localización de un laboratorio de cocaína

Una operación de la AN deja 18 detenidos por un laboratorio de cocaína controlado por mexicanos y colombianos

Un 29,4% de los ayuntamientos gallegos presentan sus cuentas en plazo, más que la media

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Vecinos y policías de Vigo, la ciudad con menos agentes, se unen para protestar contra una "ola de crímenes y peleas"
3
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
4
Pelea familiar originó el incendio de 21 coches en Tui, dice la Guardia Civil tras prender a una mujer (vídeo)
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora