A cuatro días del inicio del curso escolar marcado por el miedo al coronavirus el presidente cambia a la responsable de Educación y al de Sanidade. ¿Por qué? Feijóo vende la marcha de Almuiña como una petición propia y la de Pomar como una necesidad de reducir el número de consellerías.
Un grupo de jóvenes de las localidades bercianas de Ponferrada, Villafranca o Toral de los Vados explican a Galiciapress todos los motivos que llevan a la comarca a sentirse, en gran medida, más gallega que leonesa o castellana y leonesa. La relación cultural, el abandono por parte de la Junta o incluso la gastronomía son algunos de los puntos que han convertido a El Bierzo en una especie de provincia gallega fuera de Galicia. "Cuando un gallego y un berciano se conocen no existe ningún límite fronterizo, parecemos del mismo sitio y eso nos hace siempre conectar"
La salida de Manuel Galdo de la secretaría de Presidencia provoca cambios en cascada en la jefatura de gabinete del presidente, en su jefatura de prensa e incluso en la jefatura de prensa del vicepresidente Alfonso Rueda.
Desde la administración argumentan que la convocatoria es "transparente" y respetuosa "con la legislación vigente", además de afirmar que los cargos de la Xunta mencionados en la denuncia no participaron " ni en el equipo evaluador ni en la comisión de selección". A su vez, subrayan que no se incumplió la reserva de plazas para personas con discapacidad y que los baremos utilizados para la evaluación de los opositores son los correctos.
Esta medida solo será aplicable a las herencias entre familiares directos y solo aquella que de menos de un millón de euros. La Xunta sostiene que esta medida "beneficiará" al "99,9%" de los gallegos.
El Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Galicia (CEESG) ha organizado tres manifestaciones este lunes 14 de octubre en las ciudades de Santiago de Compostela, Ourense y A Coruña para hacer público su descontento por las medidas del la Xunta.
Las presiones de las autonomías han terminado por dar sus frutos a pesar de que España se ve abocada a unas nuevas elecciones generales. La parálisis política de estos últimos meses, que tenía retenidos miles de millones euros destinados a las cuentas de las Comunidades Autónomas, finalmente serán abonados gracias a que Hacienda ha encontrado una fórmula para efectuar el pago.
El Gobierno de Galicia participa esta semana en un seminario organizado por la USC titulado 'La conservación de grandes carnívoros en áreas de expansión: El caso del oso pardo en la Serra do Courel' semanas después de aprobar un proyecto eólico que pone en riesgo la vida de estos animales en la serra de O Oribio, perteneciente al espacio natural de Ancares-Courel.
La construcción de un parque eólico en la sierra de O Iribio, autorizado por la Xunta a pesar de que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) se aprobó hace 14 años, pone en peligro la rehabilitación del oso pardo en los montes lucenses en un espacio protegido. El proyecto, que viola varias leyes, ha provocado el nacimiento de la plataforma ‘Salvemos O Iribio’.
La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade realizó un análisis pormenorizado de la empresa proveedora el pasado 13 de agosto después de recibir la alerta por el lote de latas de atún presuntamente contaminado. Los resultados de la inspección a Frinsa del Noroeste y no registraron anomalías en el tratamiento para las conservas después de verificar los controles de producción y los procesos de esterilización.
Corina Porro, delegada de la Xunta en Vigo, compareció ante los medios vestida con la camiseta del Celta de Vigo y cargó contra el gobierno municipal liderado por Abel Caballero. Porro tildó de “chapuza” la reforma del coliseo celtiña plagada de “errores, sobrecostes, retrasos, y reformas de las reformas”.