Dietas para miembros de mesas electorales en las elecciones europeas: suben y no tributan

En Galicia se abrirán, aproximadamente, casi 4.000 mesas electorales para las elecciones de junio. Como hay un presidente y dos vocales, como mínimo, por cada mesa, esto implica que al menos, unos 12.000 gallegos tienen derecho a las remuneraciones que concede el Estado por una labor que, por otra parte, es obligatoria.


|

Mesa electoral
Mesa electoral

Los miembros de las mesas electorales recibirán una compensación económica de 70 euros, un aumento con respecto a los 65 euros otorgados en las elecciones europeas de 2019. Este aumento ha sido establecido por una Orden Ministerial y está destinado a reconocer el esfuerzo y el tiempo dedicados a esta importante labor democrática.

 

Las notificaciones a los seleccionados se han enviado tanto por medios electrónicos como por correo postal, asegurando la confirmación de recepción. Este proceso de comunicación se llevó a cabo entre los días 13 y 18 de mayo. En total, se formarán más de 58,000 mesas electorales en todo el territorio español, distribuidas para facilitar el acceso de todos los votantes.


Una de las novedades más destacadas es que esta compensación estará exenta de retención de IRPF, lo que significa que los beneficiarios no tendrán que declarar este ingreso en su próxima declaración de la renta. Así lo ha confirmado la Agencia Tributaria en su página web, destacando que los Presidentes y Vocales de las mesas electorales recibirán el importe íntegro de la dieta.

 

La exención de IRPF no solo aplica a las dietas de los miembros de las mesas electorales, sino también a otras ayudas similares, como los 200 euros destinados a familias vulnerables. Este beneficio fiscal busca aliviar la carga económica de aquellos que dedican su tiempo y esfuerzo a tareas cívicas y comunitarias.

 

Cada mesa electoral contará con tres miembros: un Presidente y dos Vocales, quienes serán responsables de supervisar y asegurar el cumplimiento de las normas electorales. Estos ciudadanos desempeñarán un papel crucial en la transparencia y legitimidad del proceso electoral, garantizando que cada voto sea debidamente registrado y contabilizado.

 

Su labor no solo asegura que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y justa, sino que también refuerza la confianza en el sistema democrático.  En España, es obligatorio acudir al llamamiento, so pena de importantes multas o que el llamado logre justificar ante la Administración una causa de fuerza mayor, laboral por ejemplo, que le impida acudir.

 

Enrique García, CEO de TaxDown, ha subrayado la importancia de la exención fiscal de estas dietas. "Es crucial que los miembros de las mesas electorales tengan claro que no deben incluir estos importes en su declaración de la Renta. Las dietas recibidas por los miembros de las mesas, al igual que otras compensaciones similares, están exentas de IRPF", explicó García.

 


 

relacionada El PPdeG pide el voto erigiéndose en "la mejor respuesta a todo lo que afecta a Galicia en Europa"
relacionada Pontón (BNG): "Galicia se juega mucho en las elecciones europeas, hay que estar con una voz propia"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE