PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Manifestaciones en 13 ciudades españolas y Bruselas reclamarán el domingo la libertad de elección de lengua en colegios

La asociación Hablamos español denuncia la "exclusión" del Español frente a las lenguas cooficiales.

Redacción
Redacción
| sábado, 17 de septiembre de 2022, 12:27
  • 0
ARCHIVADO EN | ESPAÑOL lenguas cooficiales

Archivo - Alumnos, estudiantes, instituto, colegio.
Archivo - La asociación reclarama "libertad de elección de lenguas en los colegios"

La asociación Hablamos Español ha convocado para mañana, domingo 18 de septiembre, una protesta con carpas informativas en trece ciudades de España, además de en Bruselas, con el objetivo de reclamar la "libertad de eleccción de lengua en los colegios", según ha informado la entidad.

 

Ese mismo día, también tendrá lugar una manifestación en Barcelona a las 12:30, en la que también participará la asociación portando una pancarta, que partirá desde el Arc de Triomf.

 

Desde las 11:00 hasta las 13:30 horas habrá varios puntos de protesta en las ciudades de Madrid, Castelló, Valencia, Alacant, A Coruña, Oviedo, Palma de Mallorca, Sevilla, Valladolid, Vigo y Zaragoza. A las 12:00 tendrá lugar en Vitoria y en Bruselas.

 

La organización invitará en estas carpas a los asistentes a participar en un videojuego que estrenarán ese día para comprobar si conocen la situación de las comunidades autónomas con lenguas cooficiales. A las 12:00 se hará además una conexión en sus redes sociales, en el que será el "momento central de la protesta".

 

La asociación Hablamos Español ha denunciado la "exclusión" del español en las comunidades autónomas de Galicia, Catalunya, Balears, Comunidad Valenciana, Euskadi y Navarra.

 

En este sentido, la presidenta de la asociación, Gloria Lago, ha llamado la atención "sobre lo que está pasando": "No es un problema exclusivo de Catalunya, afecta a todas las comunidades autónomas con cooficialidad lingüística y, por lo tanto, nos afecta a todos los españoles que queremos residir o movernos por cualquiera de nuestras Comunidades Autónomas.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora