La Feria de Caza de Galicia celebra diez años incorporando formación para menores

La Feria de Caza, Pesca y Naturaleza se desarrollará del 30 de mayo al 2 de junio, en paralelo a la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia


|

Tiro con arco en Fecap Abanca 2023
Tiro con arco en Fecap Abanca 2023

  La Feria de Caza, Pesca y Naturaleza, conocida como Fecap Abanca, celebra su décimo aniversario como un punto de referencia para empresas y aficionados del sector. Este evento se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio, coincidiendo con la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia.

 

En su área expositiva, Fecap Abanca contará con la presencia de diversas empresas que ofrecerán equipos y servicios para la práctica de la caza, la pesca y otras actividades al aire libre. Las armerías tendrán una notable representación, incluyendo nuevas compañías que exhibirán sus productos por primera vez. También participarán distintas asociaciones relacionadas con estas actividades.

 

Diversidad de Actividades y Exhibiciones

El programa de actividades de Fecap Abanca estará repleto de propuestas vinculadas a la caza, muchas de las cuales serán organizadas por la Federación Galega de Caza. Entre ellas, se destacan las exhibiciones participativas de tiro con arco, abiertas a la participación del público interesado.

 

En el ámbito del agility, se llevarán a cabo la Copa Federación Abanca Semana Verde de Galicia, tanto por equipos como individualmente, y la XIII Prueba de la Liga Autonómica de Agility, además de competiciones de iniciación y promoción. Estas actividades permitirán a los asistentes disfrutar y participar en diversas pruebas caninas.

 

Una de las novedades de este año será la muestra de perros de caza, que culminará en un desfile y presentación en el paseo central del recinto. Durante esta exhibición, se mostrarán individualmente numerosos ejemplares de diversas razas de caza, tanto mayor como menor, explicando sus características y cualidades, así como las modalidades de caza para las que son más adecuados.

 

Además, se repetirá la popular actividad del simulador "Sim Way Hunt", un sistema virtual que enseña a entrenar el tiro sobre objetivos en movimiento, y que ha tenido gran aceptación entre el público en ediciones anteriores. Por primera vez, también se realizará una exhibición de Pointer Inglés, organizada por la Delegación de Galicia de la Asociación del Pointer de Caza.

 

Actividades para Niños y Conservación

Para los más jóvenes, la feria ofrecerá actividades de agility, habilidades caninas y, por primera vez, un seminario dirigido a niños y adolescentes, impartido por el especialista César Martínez. Este seminario será una oportunidad para que los más pequeños se familiaricen con el mundo del agility y las habilidades caninas.

 

Otra novedad será la presentación de un biotopo para la recuperación de los conejos de monte, cuya población ha disminuido debido a enfermedades. También se podrá observar la eclosión de huevos de perdiz en una incubadora y se exhibirán diversas especies cinegéticas utilizadas para repoblación, destacando el esfuerzo conservacionista y de protección de la biodiversidad que realiza la feria.

 

En el ámbito artístico, habrá un taller permanente de pintura sobre fauna y flora gallega, impartido por la pintora mindoniense Irma María Loureiro. Entre los participantes se sorteará material de dibujo y pintura, fomentando así el interés por la naturaleza y el arte.

 

Exposiciones y Exhibiciones de Cetrería

Una de las atracciones más esperadas de Fecap Abanca será la serie de actividades relacionadas con la cetrería. Se realizarán exhibiciones de vuelo con aves rapaces y actividades específicas para niños. La célebre águila de Harris, Hermione, volverá a la feria de la mano de la cetrera Nuria Gallega, ofreciendo al público una oportunidad única para conocer las características y habilidades de esta especie.

 

Durante todos los días del evento, se mantendrá una exposición de aves de cetrería que busca recordar la tradición y la nobleza de esta práctica, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La exposición presentará diversas especies, detallando sus costumbres y su vida en la naturaleza, así como sus aplicaciones en la conservación de las especies y otros usos prácticos.

 

Entre las aves que se podrán observar estarán la Águila de Harris, la Águila Mora, el Peneireiro Yanky, el Búho Real Siberiano, el Milano Negro, el Halcón Peregrino, el Halcón Borní, el Halcón Sacre y el Cuervo Pi. Cada una de estas especies será presentada con explicaciones sobre sus características y comportamientos, ofreciendo una visión completa de la cetrería. 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE