PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Empiezan dos jornadas de huelga en la TVG y la Radio Galega contra una manipulación que la Xunta niega

Los servicios mínimos en informativos son del 100% por lo que es probable que los espectadores no aprecien muchos problemas en los telexornais y boletines radiofónicos. Ahora bien, la anterior huelga sí obligó a cambios de programación al tener que suprimirse otros programas. En todo caso, hay que tener en cuenta que hace lustros que la mayoría de los espacios no informativos de la TVG no son producidos con medios públicos, se encargan a productoras privadas, a menudo filiales de los grandes grupos editores del país.

Redacción
Redacción
| viernes, 24 de marzo de 2023, 06:45
  • 0
ARCHIVADO EN | Huelga CRTVG TVG Medios Radio Galega

Redacción de la CRTVG con asientos vacíos por la huelga en la CRTVG del 6 de marzo
Redacción de la CRTVG con asientos vacíos por la huelga en la CRTVG del 6 de marzo


 

Los trabajadores de la Corporación de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) están convocados este viernes y sábado a una nueva jornada de huelga y de protesta bajo el lema 'Non máis abusos' para denunciar "una situación laboral marcada por la marginación profesional, el trato degradante, la denegación de derechos, las sanciones y la represión sobre personas trabajadoras críticas con la manipulación informativa y el desmantelamiento de la compañía.

Este viernes se celebrará a las 12,00 horas una concentración en la Praza do Toural, en Santiago de Compostela, en el marco de las dos jornadas de protestas convocados por el Comité intercentros de la CRTVG los días 24 y 25 de marzo.

El comité de empresa denuncia que los "traslados forzosos" de trabajadores como medida de "castigo" son "la manifestación más reciente de esa situación ya insostenible de abusos laborales" a los que hay que "poner fin" y "defender la dignidad de las personas trabajadoras que reclaman la objetividad, la imparcialidad, la veracidad y el pluralismo públicos".

SERVICIOS MÍNIMOS
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica los servicios mínimos establecidos por la CRTVG, en base al sentido del artículo 2 del Decreto 155/1988, de 9 de junio, sobre prestaciones de servicios esenciales en el caso de huelga del personal al servicio de la Administración autonómica, es decir, sanidad, seguridad, protección civil, transportes y comunicaciones, medios de comunicación social, registros públicos, edificios, bienes e instalaciones públicas, asistencia social y educación, servicios de vigilancia y extinción de incendios y bomberos.

Según recoge la orden, la fijación de los servicios mínimos adoptados en la CRTVG se justifica a razón de las siguientes circunstancias: el carácter esencial que revisten los servicios de comunicación audiovisual y la condición de servicio esencial, distinto de este último de servicios de interés general, se reserva en la actualidad para el servicio público de comunicación audiovisual (artículo 40 de la Ley 7/2010), esto es, para aquellos servicios de comunicación audiovisual que son de titularidad pública.

Así, la orden establece los servicios mínimos para garantizar la producción y emisión de los programas informativos que son considerados imprescindibles para el mantenimiento de los servicios públicos de información a la comunidad.

Los boletines horarios, pequeños espacios de cuatro minutos a lo largo del día, se mantienen como información mínima. Además, la convocatoria de servicios mínimos permite la elaboración de los espacios informativos de la TVG y Radio Galega con duración determinada en f unción del seguimiento de la huelga por parte del personal.

OTROS PROGRAMAS
Los programas no informativos, directos o grabados, no se dotan de servicios mínimos, así como tampoco están en servicios mínimos las informaciones de deportes o del tiempo; en cambio sí podría estar la información meteorológica en caso de que en la jornada de huelga se torne una información relevante. Cuando no sea posible la emisión de un espacio por el seguimiento de la huelga, se emitirá en redifusión un programa ya emitido con anterioridad.

Finalmente, la orden señala la "proporcionalidad", esto es, la actividad informativa mantenida tan solo con los recursos de los servicios mínimos "comporta una disminución, no solo de la total actividad televisiva o radiofónica de cualquier clase de contenido que es desarrollada en circunstancias de normalidad, sino también en una apreciable reducción de la actividad audiovisual que es realizada en esas mismas circunstancias de normalidad". La afectación de la huelga será más o menos visible en función del seguimiento por parte del personal.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
3
Arangüena llama "delincuente motorizado" a Baltar en el Parlamento y provoca una gran bronca
4
Resultados Elecciones de Ourense: Jácome sorprende con diez ediles y obliga a PP y PSOE a entenderse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora