PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Sigue la bajada de la covid en Galicia pero los hospitalizados aún están en torno a los 150

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) notifica este sábado tres fallecidos con Covid-19 más, así como un descenso de los casos activos hasta los 1.427 (-54), de los hospitalizados, hasta los 157 (-6), y de los contagios notificados en las últimas 24 horas, 85 (-20).

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| sábado, 3 de diciembre de 2022, 13:02
  • 0
ARCHIVADO EN | coronavirus galicia Covid-19 SERGAS GALICIA hospitalización estadísticas

Las curvas de las incidencias acumuladas, tanto la semanal como la bisemanal, siguen presentando una clara tendencia de descenso desde el pequeño pico sufrido a mediados de octubre. Los  niveles de transmisión siguen siendo notables, pero nada que ver con los contagios masivos del principio del verano.

 

E0E5V incidencia acumulada a 7 d as en galicia (7)

Con todo, hay que tener en cuenta que solo cuentan los positivos a mayores y vulnerables, por lo que la transmisión puede ser mucho mayor en el conjunto de la población. La tendencia a la baja que se aprecia en el grupo al que se le hacen pruebas puede estar influenciada por la dosis de refuerzo inyectada este otoño, que ha limitado la cantidad de gallegos que tienen síntomas y que necesita hospitalización por coronavirus.

 

La curva de la derivada de casos activos confirma que estamos en una fase de mejoría, pues desde una perspectiva semanal, cada día hay en torno a un 2% de casos activos menos. 

 

 

 

Eso sí, la covid-19 sigue constituyendo un problema notable de salud pública. Los datos globales para el conjunto de infecciones respiratorias agudas en España indican que casi hay tantos positivos de gripe como de coronavirus. Además, la covid-19 provoca una tasa de hospitalización que la gripe. La cifra de hospitalizados por covid en Galicia sigue siendo relevanve, este otoño se está moviendo en el entorno de los 150.

 

 

 

 

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) notifica este sábado tres fallecidos con Covid-19 más, así como un descenso de los casos activos hasta los 1.427 (-54), de los hospitalizados, hasta los 157 (-6), y de los contagios notificados en las últimas 24 horas, 85 (-20).
 

 

 

 

 

 

 


Los tres óbitos notificados por Sanidade en las últimas horas aumenta el cómputo global hasta los en 3.975 fallecidos desde que comenzó la pandemia de Coronavirus. Por contra, se han curado un total de 681.796 gallegos, resume Europa Press.

En lo que respecta a los casos activos, es decir, personas que actualmente atraviesan la enfermedad, bajan en más de medio centenar, hasta los 1.427, de acuerdo con los datos publicados este sábado, actualizados a las 18,00 horas del viernes.

La bajada es prácticamente generalizada, con tan solo una excepción: el área de Pontevedra, donde suben las infecciones activas hasta las 140 (+3).

Descienden, sin embargo, en el área sanitaria de A Coruña, a 285 (-4); en Ourense, a 268 (-6); en Santiago, a 175 (-5); en Vigo, a 282 (-19); en Lugo, a 151 (-15); y en Ferrol, a 125 (-9).

En cuanto a los hospitalizados covid, bajan en todos los distritos sanitarios menos en el área de Santiago, donde aumentan hasta los 20 (+1); y en la de A Coruña, donde se incrementan hasta los 54 (+3).

En las restantes, disminuyen los ingresados en el área de Ferrol, a siete (-2); en Pontevedra, a ocho (-1); en Ourense, a 26 (-3); en Lugo, a 12 (-1); y en Vigo, a 30 (-3).

Por último, el Sergas ha detectado en las últimas 24 horas un total de 85 nuevos positivos en Covid-19, 20 menos que en la jornada anterior. De todos ellos, el área de Vigo concentra 17 casos; seguida por la de A Coruña, con 16; Pontevedra, con 12; Ourense, Ferrol y Santiago, con 10 cada una; y Lugo, con nueve.

 

relacionada ¿Pico de la gripe y de la covid? Bajan los casos y las hospitalizaciones en Galicia, pero aún no España
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Adrián Ben cumple en Polonia sin alardes y deja casi sellado el vuelo directo al Europeo de Estambul

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Líneas rojas que no deben cruzarse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora