PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Médicos (O'Mega) alertan de atascos en los pasillos de urgencias en Santiago y el SERGAS pide tranquilidad

Sanidade señala que hubo un alza de patologías respiratorias en la última semana pero que la situación en el CHUS ya está normalizada. El sindicato O'Mega relaciona el atasco con la falta de suficiente personal.

Manuel Vilas López
Manuel Vilas López
| lunes, 20 de marzo de 2023, 14:05
  • 0
ARCHIVADO EN | SERGAS CHUS Urgencias O'Mega

Un pasado episodio de atasco en las urgencias del SERGAS en el Complejo Hospitalario Universitario CHUS de Santiago en una foto remitida por la Asocaiciu00f3n de Usuarios del CHUS
Un pasado episodio de atasco en las urgencias del SERGAS en el Complejo Hospitalario Universitario CHUS de Santiago en una foto remitida por la Asocaiciu00f3n de Usuarios del CHUS

El cierre de camas en el principal hospital del SERGAS en Santiago (CHUS) está provocando que enfermos "graves" se acumulen en el pasillo de urgencias. Esto es lo que denuncia ante la Inspección de Trabajo el sindicato médico O'Mega. Consultada por Galiciapress, la gerencia del Área Sanitaria de Santiago señala que hay "un aumento de las patologías respiratorias" pero que la carga de trabajo ahora en urgencias es normal y la correcta atención está garantizada.

 

O'Mega advierte que el coordinador mandó "sacar al pasillo de observación" a pacientes que ya tenían el ingreso en hospital firmado. La central apunta que la raíz del problema, agravado en "la última semana", es la conocida falta de personal en el SERGAS que se debe, en su opinión, a las malas condiciones laborales que se ofrecen.

 

La Xunta replica que hubo que aplicar "medidas extraordinarias" ante "un momento puntual" de más enfermos. El SERGAS matiza que "los pacientes que esperaban para ser ingresados ya tenían cama asignada y fueron trasladados a sus habitaciones con la mayor celeridad posible". La Gerencia indica que la situación ha mejorado y que ya no es necesario ninguna medida excepcional.

 

 

Frente a esto, desde O'Mega, a través de su representante en el servicio, la urgencióloga Fátima Nercellas, recuerda que acumular camas o sillas de ruedas en los pasillos vulnera las normas de seguridad en el trabajo, pues son espacios que deben estar despejados, por evidentes razones de seguridad.

 

Ciudadanos particulares, 

 

O'Mega , la Asociación de Usuarios del CHUS y los partidos de la oposición lleva años denunciando situaciones de "colapso" en las urgencias del CHUS. La citada central lncluso llevó el asunto a la Justicia, después de varios fallecimientos de pacientes. Con todo, el SERGAS nunca fue condenado por estos hechos.

 

 

 

La Administración insiste en mandar un "mensaje de tranquilidad" garantizando que todos los ciudadanos son y serán atendidos siempre. Los denunciantes alertan que las filas de camas en los pasillos se producen especialmente en los picos de asistencia a urgencias, que suelen darse sobre todo por la tarde, en torno a las 13 y 18 horas.

 

¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA?

La acumulación de camas en los pasillos puede aumentar el riesgo de contagio de enfermedades, así como también obstaculizar el tránsito del personal médico y de los pacientes que necesitan atención urgente. También dificulta  personal médico tenga suficiente espacio para moverse y proporcionar atención de manera efectiva, y que los pacientes estén seguros y cómodos mientras esperan recibir atención médica adecuada.

 

 

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis
3
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
4
Resultados Elecciones de Ourense: Jácome sorprende con diez ediles y obliga a PP y PSOE a entenderse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora