La Xunta admite un "problema importantísimo" en salud mental y promete crear un ente ad hoc

Caamaño, el nuevo conselleiro, reconoce que faltan no solo recursos humanos, también hay un problema de organización. 


|

 

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con el gerente del área sanitaria de Santiago-Barbanza, Ángel Facio.
Archivo- El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, junto con el gerente del área sanitaria de Santiago-Barbanza, Ángel Facio.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez, ha avanzado que la nueva estructura de la Consellería contará con una Subdirección de salud mental para "desarrollar programas" que puedan resolver "todo tipo de problemas" en este ámbito.

 

En una entrevista en RNE Galicia recogida por Europa Press, el responsable autonómico ha defendido que para el Gobierno gallego la salud mental es un tema "muy sensible" y, tras reconocer que "hay un problema importantísimo", tanto de "ordenación" como de "recursos humanos", ha mostrado su compromiso de "evaluar todo" y tratar de buscar soluciones también a través de un Plan de Salud.

 

Asimismo, Gómez Caamaño ha asegurado que la Enfermería es "fundamental" para su equipo como "pilar básico de la asistencia sanitaria" y ha afirmado que deben "acabar con toda esa temporalidad".

 

En esta línea, ha trasladado que, "para integrarla todavía más dentro de los esquemas de gestión de la asistencia", la Enfermería pasará a estar integrada "por primera vez" dentro de la Consellería.

 

"Queremos una enfermería que investigue, una enfermería super especializada. Tenemos muchas cosas que hacer con enfermería", ha reconocido.

 

Tras más de un mes en el cargo, el conselleiro ha señalado que ha conocido "a mucha gente de diferentes procedencias y estamentos" con las que ha "aprendido mucho" y a través de lo cual ha notado "una desconexión entre el mundo asistencial real y la macrogestión de la sanidad".

 

"Es una desconexión bidireccional. Desde la macrogestión no se aprecia la realidad y desde abajo tampoco se ve todo lo bueno que se hace en la Consellería", ha reflexionado.

 

UN SISTEMA "EJEMPLAR"

Sobre la situación del sistema, "aceptando los problemas", el titular de Sanidade ha manifestado que Galicia tiene "un sistema sanitario bueno" y que "además es ejemplar". Así, ha expuesto que su estrategia pasa por "preservar la sanidad pública de calidad", pero ha apuntado que "probablemente haya que pasar de un modelo antiguo, basado en mejorar la sanidad en términos de prestaciones, a un modelo basado en racionalizar lo que hay e integrar todo lo nuevo".

 

En cuanto a las listas de espera, ha afirmado que no le "preocupan", sino que lo que le preocupa "son los resultados en salud" de lo que hacen. Para Gómez Caamaño, las listas de espera son "una consecuencia natural del funcionamiento del sistema" e incluso de su "éxito". "Si el sistema sanitario fuera malo, la gente no iría tanto", ha argumentado.

 

En esta misma entrevista, cuestionado por la falta de médicos en atención primaria, el conselleiro ha apostado por "reordenar" y tratar de hacer esta especialidad "atractiva", destacando medidas "pioneras" llevadas a cabo en Galicia, como incentivos en retribución, en procesos de consolidación o conciliación, entre otras.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE