De acuerdo a la vesión del principal sindicato del sector, tras coger una baja y comprobarse que con su lumbalgia no podía cargar ella sola con los enfermos, fue despedida en vez de buscar una solución alternativa.La condena obliga a la empresa castellana a pagarle más de 6.200 euros por daños morales a demás de los salarios que le corresponderían desde 2017.Por ahora, ni el SERGAS ni Ambuibérica han valorado la sentencia.
La huelga de las ambulancias entra en una semana clave. Este lunes hay una reunión convocada con el mediador y la promesa de la Xunta de subir las licitaciones de los nuevos contratos puede ser un paso adelante. Una cuestión clave es qué pasa hasta entonces, pues los empresarios dicen que no pueden seguir pagando las nóminas con los actuales contratos. Mientras, los trabajadores se mantienen firmes y el seguimiento del paro es prácticamente total. La ola de sabotajes tampoco cede, con docenas de vehículos atacados en las últimas horas.
Personas inmunodeprimidas, por sufrir un cáncer por ejemplo, son trasladados a la vez que personas con enfermedades infectocontagiosas. Esta es la denuncia del comité de empresa de una de las concesionarias de ambulancias del SERGAS. Una práctica que creen ilegal y de la que no se informa ni a pacientes ni a trabajadores.
Desde este viernes, el cuadro de personal del transporte sanitario no urgente en la comarca de O Salnés no trasladarán a los pacientes desde las ambulancias hasta el interior del hospital comarcal para distribuirlos en las distintas consultas.
Galiciapress toma el pulso al Gobierno ante las primeras jornadas del paro en el transporte sanitario, unas huelgas virulentas en el pasado. La Xunta responde que "los desacuerdos en la negociación del convenio colectivo" son "un asunto estrictamente privado".
Varios condutores avisaron de una ambulancia en zigzag por la A-55. El hombre se fugó del lugar.
Al parecer, trataba de escaparse de casa para poder ir a las fiestas del Apóstol.
La mujer, natural de Carnota, tiene que levantarse tres días a la semana a las 5:30 para acudir a sus sesiones de hemodiálisis en Santiago, teniendo el de Cee a 20 minutos.
Para el presidente de Cruz Roja Ourense se trata de una contribución "muy importante", por el importe del vehículo, unos "60.000 euros".
Los efectivos de Emergencias excarcelaron y rescataron a la mujer, que viajaba como acompañante.
Las quemaduras, de tercer grado, afectan a pecho, abdomen y piernas y su pronóstico es "muy grave".
En los dos casos, todo apunta a que la mala combustión de sus calentadores provocó la acumulación de ese gas que no tiene color ni olor.
A proporción de homes atendida foi do 64 por cento e a de mulleres reduciuse ao 36 por cento.
O 061 recibiu máis de 2.100 chamadas esa noite e 40 persoas tivoeron que ser trasladadas ao hospital polo seu estado.
Participaba nun botellón. O persoal da ambulancia atendeuna no lugar, pero acabouna levando ao hospital.
O septuaxenario fora evacuado nunha ambulancia medicalizada "debido á gravidade das lesións que presentaba".
Las fuerzas del orden investigan todavía el origen del incendio. El vehículo se encontraba en la entrada del puerto.