PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Miradas que llenan: "Toda mi obra bebe en base a la cara de las mujeres"

Campus Stellae acoge la exposición de Arte Adelaida. Color y miradas son los elementos más identificativos de la artista gallega, que busca la sensualidad en todo aquello que pinta.

Eva Neira Carballo
Eva Neira Carballo
| jueves, 28 de junio de 2018, 19:39
  • 0
ARCHIVADO EN | Arte Adelaida Adela Campus Stellae exposición Arte gallego Pintura abstracción expresionismo paleta óleo acrílico

  • Campus Stellae (Praza da Quintana, nº3) acoge la exposición de Arte Adelaida hasta el 3 de agosto
  • Color y miradas son los elementos más identificativos de la artista gallega, que busca la sensualidad en todo aquello que pinta


Adela4 exposicion capus stelle IMGevaneira
Adela junto a un retrato de su madre | Imagen: Eva Neira Carballo


Si sus obras dijesen algo de ella no sabría qué sería. Quizá que es una mujer sensible. Pero no lo sabe. Lo que sí sabe es lo que sus cuadros hacen: “yo lo que digo de mis obras es que me llenan”.


María Adelaida Charlín, Adela, empezó pintando paisajes a principio de los noventa, aunque en su obra de hoy ya no se pueda ver aquella pintora. “A medida que vas evolucionando vas cambiando el estilo de pintura”, dice, algo común a cualquier artista. Por aquel entonces le inspiraban los pintores gallegos más cercanos a la abstracción, y le fascinaban las obras que representaban a gaiteiros. Eso no ha cambiado. Dentro de la exposición Arte Adelaida en Campus Stellae (Praza da Quintana, nº3) podemos encontrar alguna de sus obras más nuestras: representaciones de gaiteiros y del entroido se mezclan con la infinidad de rostros que representan a la obra de Adela.


“Yo hago dos líneas de pintura según cómo me vea. Una es más abstracta, tipo los gaiteiros más lineales, picassianos, y después rostros, porque para mí la cara es una de las cosas que más me gustan de una persona. La mirada sobre todo”. Así, cuando entras en la exposición, decenas de ojos te observan. La mayor parte de la fuerza de los cuadros recae precisamente en la mirada, y no en balde: la pintura comienza en los ojos, que le dicen después cómo será el resto de la cara.


Los elementos son comunes: rostros, color, y la técnica de la paleta. “Es como si el cuadro te estuviese mirando. Tú estás mirando el cuadro, pero a la vez él te está mirando a ti, como si fuera algo que te observase. Eso es lo que más me llama a mí”, reconoce Adela. “Después los colores. Como si estuviera esculpiendo más que pintando, porque voy dando capas sobre capas hasta que realmente me dice algo el cuadro”.


Su estilo, cercano en ocasiones al expresionismo, en otras al cubismo o la abstracción, no sabría encuadrarlo. Reconoce las similitudes, pero su obsesión son las mujeres. Para Adela, la definición más cercana de su obra sería feminista. “Todo bebe en base a las caras sobre todo de las mujeres”.


A raíz del sujeto, explora sobre todo la sensualidad. “Destaco mucho la fuerza de la mujer, porque somos todoterreno, estamos siempre en todos los sitios, hacemos de todo”, me cuenta la artista. Y a pesar de todo eso, dice Adela, siempre estamos sesis. En su obra hay desnudos en los que encuentra esa sensualidad, a través de su propia visión de la realidad. “También tengo algunos cuadros de mujeres con seis pechos”.


Adela2 exposicion capus stelle IMGevaneira

Exposición en Campus Stellae | Imagen: Eva Neira Carballo


Del mismo lugar viene también su fijación por la representación de la música. “Me llama mucho la sensualidad a la hora de tocar un instrumento. Cuando tocas un instrumento parece que lo acaricias. Transmite una sensualidad importante”. Y todavía hay más inquietudes en la cabeza de la artista que nos ayudan a entender su obra.


Al preguntarle cómo cree que le ha influido su tierra natal, Adela responde rotundamente. “En todo, en todo. Nuestra tierra es mágica, y todo lo que la rodea, sobre todo en el entroido, es mágico”. En las expresiones, en las caras de las retratadas encuentra a Galicia. “Yo creo que a todos los gallegos la tierra nos llama muchísimo. A mí demasiado”, reconoce orgullosa mientras sonríe.


La exposición estará en Campus Stellae hasta el 3 de agosto, y después la enviarán a Nápoles para ser exhibida. Es el único proyecto a la vista que tiene ahora mismo, ya que no se dedica solamente a la pintura. Mientras charlamos recibe varias llamadas laborales, y me cuenta que se trabaja en una depuradora, con marisco. Lo que más le ha costado en su carrera artística –que ella define como hobbie- es encontrar tiempo. “Me apoyo en el estudio de un pintor de Vilagarcía que se llama Pedrosa, y cuando hago cuadros grandes o no tengo tiempo porque en casa no me dejan, marcho para su estudio y pinto”.


“Yo no vivo de de la pintura”. Adela reconoce que el hecho de vender un cuadro no es lo que más le llama del proceso: “parece que cada vez que te sueltas de un cuadro te llevan algo de ti”. Para ella, lo más reconfortante es exponer y enseñar, que la gente lo aprecie. “Cuando los ves expuestos te emocionas. A mí es como si me llenasen. Cuando termino un cuadro es el más bonito que hice. Cuando empiezo otro ya es el más bonito, porque te van llenando, te van dando muchas emociones una vez que los tienes terminados”.


Adela3 exposicion capus stelle IMGevaneira

La autora en la exposición en Praza da Quintana | Imagen: Eva Neira Carballo


Lo que sí tiene claro sobre sus próximos proyectos es que quiere empezar con técnicas nuevas. “Siempre con rostros, no solamente caras, sino que ahora voy a utilizar medio cuerpo o cuerpos enteros, partes desnudas, partes vestidas…”. Busca evolucionar y aprender. Me habla de una exposición que visitó en A Coruña. Aunque no se acuerda del nombre de la autora -Lita Cabellut-, sabe que es una mujer gitana que se crió en Barcelona, pero sobre todo sabe la gran fuerza y seguridad que transmiten las obras de Cabellut, y sabe que quiere experimentar con las técnicas que vio en aquellos retratos.


Ya para acabar le pregunto qué le diría a las personas que visiten su exposición. La verdad es que, lejos de pretensiones, la artista que me explica que, como cada persona, intenta ponerle nombres a esos rostros que esboza con su paleta, sólo desea que quien vea su obra la disfrute, “que es lo más importante”, y que se les quede en la memoria. “Cuando ves una obra que realmente te impacta, siempre la recuerdas. Eso es lo bonito”. 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis
3
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
4
Resultados Elecciones de Ourense: Jácome sorprende con diez ediles y obliga a PP y PSOE a entenderse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora