Campus Stellae acoge la exposición de Arte Adelaida. Color y miradas son los elementos más identificativos de la artista gallega, que busca la sensualidad en todo aquello que pinta.
'A beleza oculta' podrá visitarse hasta el 11 de marzo. Pretende acercar el arte al público más joven.
Una exposición de más de 50 piezas recorren su trayectoria.
La exposición 'Galicia Universal. A Arte Galega nas coleccións de Abanca e Afundación' está constituida por 194 obras.
Algunas de las piezas no habían sido expuestas nunca en Europa, como calderos procedentes de sendos museos en Polonia y la República Checa.
La exposición estará abierta al público desde este martes hasta el próximo 15 de julio
En la exposición se muestra el rifle con el que ETA intentó atentar contra el Rey Juan Carlos I.
Santiago acoge hasta el 12 de noviembre el encuentro con 13 de los mejores ilustradores.
Con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos se instalan en los pasillos quince cuadros.
RETOS DEL AGUA POTABLE En el primer ámbito de introducción se presentan, tal y como informan los organizadores en un comunicado, la importancia del agua líquida para la vida, pero también para el crecimiento y el progreso humano.
La presidenta de la Diputación, Carmela Silva, presentó la exposición acompañada de las comisarias de la muestra.
Sus obras pretenden ilustrar "cómo la vida se niega a ser aniquilada en medio de las ruinas de la guerra".
La muestra recoge piezas originales del Pórtico de la Gloria, algunas de ellas recuperadas durante los trabajos de restauración.
La exposición presenta "el trabajo creativo y la evolución artística de estos tres artistas en los últimos dos años".
Los viernes del mes de abril organizarán tertulias sobre la artista viveirense y un recorrido relacionado con su obra.
La Casa do Cabido acoge una exposición de fotografías del Fotoforum Compostela que muestran la evolución urbana de Santiago.
Se trata de la muestra itinerante 'Mirar conTaCTO', de la Fundación María José Jove y la Obra Social 'La Caixa'.
El jueves se inaugura 'A Idade de Ferro', del fotógrafo José M. Salgado, un 'fotoensayo' capturado entre Galicia y Asturias.
Las fotografías, en blanco y negro, muestran paisajes majestuosos, pero también animales y personas, que se encuentran alejados de la influencia del mundo moderno.
Una exposición en el claustro del colegio de Fonseca (Santiago) muestra los dibujos de los niños que vivieron entre 1940 y 1945 en el campo nazi.