PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Más vacunados contra la gripe que el año pasado

Un total de 290.396 personas han recibido en Galicia la vacuna antigripal desde el inicio de la campaña el pasado 22 de octubre, en cifras que suponen un incremento en 20.426 personas en comparación con el mismo período del año anterior, según ha informado la Consellería de Sanidade.

Europa Press
Europa Press
| sábado, 10 de noviembre de 2018, 18:34
  • 0
ARCHIVADO EN | Sanidad vacunas campaña Gripe


Un total de 290.396 personas han recibido en Galicia la vacuna antigripal desde el inicio de la campaña el pasado 22 de octubre, en cifras que suponen un incremento en 20.426 personas en comparación con el mismo período del año anterior, según ha informado la Consellería de Sanidade.



Las vacunas ayudan a los mismos niños y a quienes los rodean.


La campaña de vacunación está siendo un éxito


La Consellería de Sanidade ofrece la vacuna a todas las personas de 60 o más años y a los menores de esa edad pertenecientes a los grupos de riesgo, como los que tengan patologías crónicas cardíacas, respiratorias, renales, encocrinas..., con cáncer y otras inmunodeficiencias, con obesidad mórbida, con disfunción cognitiva...


También entran en los grupos de riesgo los que conviven con personas mayores antes mencionadas, el personal sanitario y los trabajadores esenciales para la comunidad.

PLAN DE CONTINGENCIA

El SERGAS cuenta en cada una de las gerencias sanitarias con planes de contingencia ante las descompensaciones cardiorrespiratorias que se puedan derivar de los cuadros catarrales o gripales en los meses de invierno.

Según informa Sanidade en un comunicado los planes son elaborados por un equipo multidisciplinar de profesionales hospitalarios de cada área sanitaria, y buscan dar respuesta a las situaciones de incremento de la demanda asistencial o de ingreso hospitalario, por un brote de gripe.

En los planes de contingencia, que ya han sido actualizados por cada una de las EOXIS, se describen procedimientos alternativos al orden habitual de la organización para permitir al máximo el normal funcionamiento según crezcan las necesidades asistenciales.

Contemplan tres aspectos claves: medidas preventivas, para limitar la posible incidencia de casos, lo que pasa por la vacunación tanto de la población diana como de los grupos profesionales de especial impacto; medidas de actuación ante el incremento de la demanda de hospitalización y refuerzo del personal.

En los planes de contingencia participan los diferentes servicios hospitalarios y, además, los documentos están firmados por todos los responsables de estos servicios en cada área sanitaria, desde Urgencias a Neumología, pasando por Microbiología, Laboratorio de análisis clínicos, Medicina Preventiva o Medicina Interna.




  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
El nuevo ministro de Sanidad será un gallego, José Miñones, hasta ahora delegado del Gobierno
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora