PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • jacome
  • Baltar
  • 28M
  • medios de comunicacion

5 trombos y 1 muerto relacionados con la vacuna de AstraZeneca entre 1,7 millones de españoles inyectados

"Actualmente hay evidencia insuficiente para sugerir que habría un mayor riesgo de eventos embólicos y trombóticos asociado con la vacuna COVID-19 AstraZeneca", dice el informe oficial del supervisor europeo. Por ahora, los datos de España corroboran esta conclusión.

Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| lunes, 5 de abril de 2021, 06:00
  • 0
ARCHIVADO EN | Covid-19 astrazeneca trombosis


"Actualmente hay evidencia insuficiente para sugerir que habría un mayor riesgo de eventos embólicos y trombóticos asociado con la vacuna COVID-19 AstraZeneca", dice el informe oficial del supervisor europeo. Por ahora, los datos de España corroboran esta conclusión.



A principios de marzo muchos países europeos decidieron suspender la vacunación con AstraZeneca. Lo hicieron tras detectar varios casos de trombos extraños entre ciudadanos que habían recibido el suero días antes. Estos eran en su mayoría trombos de senos venosos cerebrales e iban acompañados de una trombocitopenia, es decir, una bajada de plaquetas.


Hematólogos alemanes han llamado a esto “síndrome de trombocitopenia inmunitaria protrombótica inducida por la vacuna (VIPIT)” y han explicado que se produce tras una “combinación inusual de síntomas” que incluye coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas a veces acompañados de hemorragias. Además, han explicado que “se asemeja a un efecto secundario poco común de la heparina” y han dicho que se debe tratar rápidamente con transfusión de sangre para recibir inmunoglobulinas y con un anticoagulante sin heparina.


Pese a ello, la Agencia Europea del Medicamento dice que todavía no ha encontrado una relación causal entre estos trombos extraños y la vacuna e instó a los países a seguir poniéndola. Fue entonces cuando la mayoría de países volvieron a administrarla. Pero ahora son cada vez más los gobiernos que anuncian un nuevo parón en la vacunación con AstraZeneca, al menos en parte de su población ...


Muertos tras recibir la vacuna de AstraZeneca



 

En España solamente se suman a la lista oficial 4 casos de trombos tras la inoculación de AstraZeneca y 1 muerto. Esto es así porque en los demás casos los pacientes sufrieron un trombo de los comunes y no uno de los que van acompañados de una trombocitopenia, por lo que Sanidad no los relaciona con AstraZeneca. O porque han muerto por otra razón, como la profesora que perdió la vida cinco minutos después de vacunarse por un infarto en Alicante. 


Según los últimos datos oficiales del Ministerio, se han administrado 1.722.791 dósis de este medicamento. Solo 69 personas han recibido la pauta completa de dos dosis.


Aquí, pese a que muchos países están suspendiendo la administración de este fármaco o lo están acotando a una determinada franja de edad, se sigue utilizando para inmunizar a  ...


Varias personas esperar para ser vacunadas en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi), en Pontevedra, Galicia (España), a 13 de marzo de 2021. Un total de 4.400 personas serán inmunizadas por un equipo




Seguir leyendo en Catalunyapress.es



relacionada ¿Cuánto duran los efectos de la vacuna del covid-19?
relacionada Hematólogos alemanes descubren el origen y la cura de los trombos relacionados con la vacuna de AstraZeneca
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Chubascos y aparato eléctrico, protagonistas de la jornada electoral en Galicia

Herido un peatón en un atropello en Poio (Pontevedra)

Elena Candia, María Rozas y Jácome, los candidatos más madrugadores para ir a votar

El número 3 de la lista del PP de Viveiro (Lugo) denuncia rayaduras con insultos en su vehículo

Cabeceralomasleido 1
1
Audios de los Baltar apuntan a "mordidas" en las obras de la Diputación de Ourense
2
La Reina Letizia no acude a la final de la “Copa de la Reina”
3
Guerra sucia contra PSOE y Compostela Aberta a unas horas del inicio de las elecciones
4
Estas son las promesas clave de los programas de los principales candidatos a las elecciones por A Coruña
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora