PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Quedan dos semanas para el fin del acuerdo para mantener la plantilla de As Pontes; trabajadores urgen medidas

Trabajadores propios y de empresas auxiliares de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña) han demandado a las puertas de la sede del Gobierno gallego en Santiago de Compostela que las "promesas" se conviertan en "soluciones" a falta de 13 días para que el 30 de junio expire el acuerdo de mantenimiento de la plantilla.
Redacción
Redacción
| jueves, 17 de junio de 2021, 13:56
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA Coruña Empresas as ponte Endesa

Con una protesta ante San Caetano, empleado de la antigua central térmica y de las auxiliares reclaman a la Xunta de Galicia soluciones para el empleo en la planta. 


"Se habla de proyectos, en líneas generales, pero no tenemos ninguno encima de la mesa", insisten desde el comité de empresa de la central de As Pontes.


Protesta de los trabajadores de la central térmica de Endesa en As Pontes a las puertas de la sede del Gobierno gallego en SantiagoProtesta por el empleo en As Pontes ante la Xunta | Foto: EP


Trabajadores propios y de empresas auxiliares de la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña) han demandado a las puertas de la sede del Gobierno gallego en Santiago de Compostela que las "promesas" se conviertan en "soluciones" a falta de 13 días para que el 30 de junio expire el acuerdo de mantenimiento de la plantilla.

En la mañana de este jueves, decenas de empleados de Endesa y de las compañías auxiliares de la central se han concentrado ante el edificio administrativo de San Caetano para reclamar al Gobierno autonómico y también al central que aporten "soluciones" para la continuidad de los puestos de trabajo que dependen de la planta de Endesa.

Acompañados por el presidente de la Diputación de A Coruña y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, y otros cargos del Partido Socialista, los manifestantes han coreado consignas como 'Teresa Ribera, al ERE tú primera', 'No es transición, esto es destrucción' o 'Queremos trabajar, no emigrar'.

En declaraciones a los medios a las puertas de San Caetano, el responsable de CCOO José Hurtado --que ha tomado la palabra en nombre de los tres sindicatos convocantes de la protesta (Comisiones, UGT y CIG)-- ha recordado que el próximo 30 de junio finaliza el acuerdo para el mantenimiento de la plantilla y que, a partir de esa fecha, "Endesa va a empezar a despedir gente y a quedarse con el mínimo, tanto de auxiliares como de personal propio".

En este sentido, ha apuntado que la empresa encargada de los servicios de limpieza en la central ya ha anunciado un ERE extintivo que reducirá a "menos de la mitad" su plantilla. Además, los sindicatos creen que, a partir de agosto, la planta dejará de contar con trabajadores de las empresas auxiliares y se reducirá al 30% la plantilla de empleados directos de Endesa.

"Hablamos de transición justa, pero esto no es transición justa cuando se queda el empleo atrás", ha incidido el sindicalista antes de poner el acento en la ausencia "de respuesta" después de la petición de información trasladada a Xunta y Estado hace dos semanas.

"Se habla de proyectos, en líneas generales, pero no tenemos ninguno encima de la mesa", ha continuado, antes de recordar que Endesa "alega que la Xunta no le favorece" con el desarrollo de proyectos eólicos y que, por ese motivo, "dice que se va" de As Pontes, lo que supondría "un problema para toda la comarca".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Villarino acata la decisión de la ejecutiva del PSdeG, que tendrá el peso en la decisión en Ourense

La Diputación de Lugo se mantiene en manos de PSOE y BNG, a falta de cerrar el recuento de votos nulos

La CIG entrega un escrito en la Xunta para pedir que el próximo curso empiece ya con el horario lectivo previo a 2011

Alfonso Rueda incide en la necesidad de actualizar los protocolos laborales para prevenir y reducir los accidentes

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
3
¿Fin a la huelga del metal en Lugo? Principio de acuerdo entre patronal y sindicatos para un nuevo convenio
4
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora