Feijóo confirma que deja el liderato del PP de Galicia y competirá por el del PP de España desde la Xunta (vídeos)

"Me siento preparado, pido vuestra autorización para presentar mi candidatura a la presidencia al Partido Popular de España" dijo con voz entrecortada antes de recibir una atronadora ovación.  



|

El presidente del PP de Galicia acaba de confirmar al 100% que competirá por liderar el PP de España. Alberto Nuñez Feijóo tiene que dejar el liderato de los conservadores gallegos. Así lo marcan los estatutos del PP. No ha nombrado sucesor y ha confirmado que seguirá por ahora al frente de la Xunta.


"Me siento preparado, pido vuestra autorización para presentar mi candidatura a la presidencia al PP de España" dijo con voz entrecortada antes de recibir una atronadora ovación. El político lo interpretó como una aclamación a su decisión.





Feijóo despidiéndose del PPdeG hoy ante cientos de cargos del partido

Feijóo despidiéndose del PPdeG hoy ante cientos de cargos del partido 


Feijóo no ha nombrado sucesor en su intervención en la Xunta Directiva del PPdeG esta tarde en el Multiusos de Santiago. El político siempre ha defendido que hay que respetar los tiempos y las formalidades del funcionamiento interno. Con todo, nadie duda que el nuevo presidente del PPdeG será quien Feijóo apoye. Alfonso Rueda, su eterno delfín, es el favorito.


¿Será Rueda también el próximo presidente de la Xunta? Feijóo ha confirmado que no piensa dejar la presidencia del Gobierno Gallego por ahora. Con todo, ya esta mañana dio a entender que no pretende mantenerse a la Xunta indefinidamente si, como todo parece indicar, consigue ser presidente del PP español.


PROBABLE CALENDARIO

El congreso estatal del PP empieza el 1 de abril. Feijóo tiene todas las de ganar, pues todos los barones conservadores ya le han mostrado su apoyo, incluidos los más poderosos, la presidenta de Madrid y el presidente de Andalucía.


El 1 de abril, por lo tanto, debería dejar de ser presidente del PP de Galicia. ¿Cuánto durará al frente de la Xunta a partir de entonces? Hoy dijo que los gallegos saben que su marcha no será apresurada, cuestión de un mes.


CUATRO POSIBLES SUCESORES Y UN FAVORITO

Esto le da margen para pilotar desde San Caetano su sucesión en el partido Además de Rueda, Francisco Conde, Diego Calvo y Pedro Puy son otros presidenciables, pero con muchas menos opciones en teoría.


Ya en clave estatal, el mandatario pidió "disculpas" porque el PP español no ha sabido estar a la altura, en referencia a la pelea entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. También atacó a Pedro Sánchez al que acusó de apoyarse en partidos que no creen ni en España, ni en la UE ni en la OTAN.


Emocionado, reconoció que le debe todo a Galicia y a la confianza del pueblo que le concedió cuatro mayorías absolutas. "Siempre que pude eligir, elegí Galicia", dijo, pero indicó que "hemos sido llamados a tomar decisiones" y que el PP de Galicia no se puede borrar del debate abierto en su matriz estatal. "Yo no estoy en política en acomodarme y desentenderme ni para buscar lo que a mi me podría interesar más personalmente", razonó. 


El de Os Peares estuvo al borde del llanto en varias ocasiones, momentos en los que lo rescataron los cientos de cargos que llenaban en recibidor del polideportivo.


Feijóo alega que no buscó ser presidente del PPde España pero que "uno no puede elegir el momento en el que le toca gobernar".  El político reconoció que dudó mucho sobre si saltar a Madrid, entre otros motivos por la "política de odio y revanchismo" que impera en la capital. 


ATAQUES A PEDRO SÁNCHEZ

¿Por qué Feijóo marcha ahora a Madrid cuando lleva décadas diciendo que no le interesa más poder que el de la Xunta? . El conservador dijo que tiene la "obligación moral de ponerme a disposición de mi país para diseñar el gobierno sólido y solvente que necesita España". 





La mayoría del esperadísmo discurso fue en clave estatal e interna, pidiendo unidad al PP para derrotar al "multipartito socialista, nacionalista y comunista". Lo acusó de disparar los impuestos,  tener "ministerios de relleno", machacar a los autónomos y de gestionar la pandemia "a ratos", cuando le convenía.


Sin nombrar a Vox, marcó distancias, argumentando que las comunidades autónomas son una herramienta para fortalecer España, no para dividirla. 


Concluyó marcando perfil de mandario trabajador, que no está pendiente todo el tiempo de las tertulias ni de redes sociales, un "político de hechos", que pudo haber cometido errores en su vida. 


"España nos está esperando y en el PP encontrará el partido para gobernar y en mí un servidor público, ocurra lo que ocurra en Sevilla. A partir de ya, me pongo a preparar el Consello de la Xunta de mañana". 


Es definitiva, por ahora, como ya apuntara, Feijóo será candidato y favorito a liderar el PP y a la vez presidente de Galicia. La oposición afila las armas pues entiende que Galicia no merece un presidente más pendiente de las peleas políticas estatales que del día a día del país.


Como era de esperar, no hubo ni una palabra ni un gesto sobre su sucesión. Alfonso Rueda aplaudía mientras tanto en primera fila, como siempre. A él se abrazó, tras saludar a su familia y a otros cargos populares.  


EuropaPress 4286056 presidente xunta galicia alberto nunez feijoo saluda llegada junta






relacionada El conselleiro de Educación insiste en que hay que "respetar los plazos" sobre un posible relevo de Feijóo
relacionada Ayuso agradece el "paso" que ha dado Feijoó y cree que solo hay "un camino para cambiar el Gobierno de Sánchez"
relacionada El vicepresidente Rueda evita adelantar pasos sobre la sucesión de Feijóo: "Quiero escuchar al presidente"
relacionada Feijóo apunta a que intentará liderar el PP de España y da entender que no dejará la Xunta por ahora
relacionada Pontón (BNG) urge a Feijóo aclarar si "Galicia o Génova" y advierte de la "decepción" a quien espere un "PP moderado"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE