PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • heladas
  • elecciones municiaples
  • xunta galicia
  • Cash Record

​Un pequeño paso más para la lengua y un gran triunfo para A Mesa: Netflix amplía su oferta de títulos en gallego

La iniciativa Xabarín impulsada por A Mesa pola Normalización Lingüística ha logrado dar un paso decisivo tras el acuerdo entre la Xunta y Netflix para el doblaje y subtitulado de películas.

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| martes, 15 de marzo de 2022, 14:06
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA A Mesa CULTURA Series Netflix

La iniciativa Xabarín impulsada por A Mesa pola Normalización Lingüística ha logrado una conquista decisiva tras el acuerdo entre la Xunta y Netflix para el doblaje y subtitulado de películas y series.


El compromiso alcanzado entre la administración pública y una de las mayores plataformas de contenidos audiovisuales del mundo supone un refuerzo fundamental para la lengua.


FN4dqjqX0AIe14u

Foto: A Mesa


Podría decirse que el convenio firmado por la Xunta y Netflix para el doblaje y subtitulado de películas y series es un pequeño paso para el audiovisual, pero en realidad se trata de un gran salto para Galicia y su lengua. Casi todo el mérito de esta alianza recae sobre A Mesa pola Normalización Lingüística, entidad que lleva meses reuniendo firmas, realizando campañas y presionando a unos y otros para que esto cristalice.



Con la iniciativa Xabarín logró la unanimidad de la sociedad y del parlamento gallego, pero este es un episodio crucial, al lograr que una empresa del tamaño de Netflix comprenda la importancia de ofertar más contenido en las lenguas cooficiales, ya que también amplía el catálogo de contenidos en catalán y euskera.


Según Netflix, sus suscriptores en 190 países podrán acceder a series y películas como 'Emily en París' o próximos estrenos, como 'The Mother', 'Garra', 'Sandman' y 'Pinocho', de Guillermo del Toro, todas ellas con la opción en gallego.


"Seguimos esforzándonos por llevar las mejores historias a todo el mundo. Este es un paso más que estamos dando para fomentar la presencia del catalán, el gallego y el euskera en nuestro servicio. Aumentaremos el número de series y películas internacionales subtituladas a estas lenguas, además del doblaje de varios títulos infantiles y familiares, para que nuestros suscriptores puedan disfrutarlos en 190 países. Esta selección estará disponible a lo largo de 2022 y seguirá creciendo durante los próximos años", dicen desde la multinacional.


"LA LENGUA ES EL MEJOR AGENTE NORMALIZADOR"

El acuerdo supone añadir más de 60 películas al año "con especial presencia de contenidos infantiles, uno de los puntos recogidos por la Iniciativa Xabarín impulsada por la entidad de defensa de la lengua". Marcos Maceira, presidente de A Mesa, celebró esta mañana este triunfo, que llega después de que el Parlamento de Galicia, "el único del Estado en hacerse eco de la amplia demanda ciudadana ante la exclusión del gallego de los productos audiovisuales", respaldase la propuesta.



“El conjunto de la sociedad está de enhorabuena por haber sido el motor de un acuerdo útil para el gallego y útil para todas las lenguas del Estado, lo que demuestra que la unidad por la lengua es el mejor agente nornalizador", explicó. Con todo, recordó que todavía faltan conquistas, como que la Ley del audiovisual "garantice la igualdad para el gallego".


"El objetivo de la Iniciativa Xabarín era que el audiovisual dejara de ser un yermo para el gallego", indicó Maceira, al tiempo que agregó que "nos consta que está trabajando la TVG, que dispondrá su plataforma audiovisual con canal Xabarín este año". Ahora, la siguiente meta pasa por conseguir que otros gigantes, como Disney + o HBO, atiendan a estas mismas demandas. Tal vez, más pronto que tarde, escuchemos a Homer Simpson o Daenerys Targaryen hablando la lengua de Castelao y Rosalía. 



  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El DOG publica este lunes otros 5 millones del programa Impacto Autónomo, que se podrán solicitar hasta el 9 de febrero

El Gobierno central pone en marcha la gratuidad de las rutas estatales de autobús

Colectivos ciudadanos de Vigo protestan este domingo para exigir al gobierno local que "respete" a las asociaciones

El frío pondrá este domingo en riesgo a 11 provincias y otras siete, entre ellas Baleares, tendrán avisos por oleaje

Cabeceralomasleido 1
1
Al menos 14 detenidos en el campamento de narcotráfico de 'Los chaquetas', en Ferrol
2
La batalla por ocupar la derecha extrema
3
La alcaldesa de A Coruña defiende que la ciudad es "segura" y que los índices de criminalidad "son muy bajos"
4
Médico del SERGAS en huelga de hambre para poder reincoporarse a su trabajo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora