PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

ACNUR cifra en más de 3.500 el número de migrantes y refugiados llegados a España por mar en 2015

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en más de un millón el número de migrantes y refugiados que han llegado a Europa por mar en 2015. De ellos, más de 3.500 han llegado a las costas españolas.

Redacción
Redacción
| miércoles, 30 de diciembre de 2015, 06:52
  • 0
ARCHIVADO EN | ACNUR Refugiados migrantes 2015


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en más de un millón el número de migrantes y refugiados que han llegado a Europa por mar en 2015. De ellos, más de 3.500 han llegado a las costas españolas.


El organismo ha detallado en su página web que el total de llegadas ascienden a 1.000.573, de las que 844.176 --más del 80 por ciento-- lo han hecho a Grecia, principalmente a la isla de Lesbos. Por otra parte, 152.000 personas han llegado a Italia, 3.592 lo han hecho a España y otras 105 a Malta.


"Un número creciente de refugiados y migrantes se arriesgan en peligrosos viajes en barcas y botes inflables en un intento desesperado por llegar a Europa", ha indicado ACNUR.


Asimismo, ha recalcado que "la inmensa mayoría de los que intentan estos peligrosos viajes necesitan protección internacional, ya que huyen de la guerra, la violencia y la persecución en sus países de origen".


MÁS DE 3.700 MUERTOS


El organismo, que ha apuntado que "cada año, estos movimientos continúan teniendo un impacto devastador en la vida humana", ha cifrado en 3.735 los muertos y desaparecidos durante estas travesías.


Por otra parte, ha detallado que el 49 por ciento de las personas llegadas a Europa provenían de Siria, mientras que el 21 por ciento lo ha hecho de Afganistán y el ocho por ciento de Irak.


A ellos hay que sumar un cuatro por ciento de llegadas desde Eritrea, un dos por ciento desde Pakistán, Nigeria y Somalia, y un uno por ciento desde Sudán, Gambia y Malí. Entre estos diez países suman más del 90 por ciento de las 

llegadas.


ACNUR ha afirmado además que el 25 por ciento de los migrantes y refugiados son niños, mientras que el 17 por ciento son mujeres adultas y el restante 58 por ciento, hombres adultos.


MUY SUPERIOR A 2014


La cifra de llegadas registrada en 2015 supera ampliamente la del año anterior, que se situó en las 216.054, con 3.500 muertos durante ese periodo de tiempo. En 2013 hubo 59.421 llegadas, con 600 muertos intentando llegar a Europa por vía marítima.


En un análisis mensual, octubre fue el mes con más llegadas, con 221.374, por delante de septiembre (163.511), noviembre (154.467) y agosto (130.839). Los meses con menos llegadas fueron enero (5.550), febrero (7.271) y marzo (10.131). En diciembre se han registrado 104.690 llegadas.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un herido en un accidente entre un coche y un camión en As Nogais (Lugo)

Prisión provisional sin fianza para el detenido por asaltar de madrugada una vivienda en Ordes y disparar al propietario

Villarino acata la decisión de la ejecutiva del PSdeG, que tendrá el peso en la decisión en Ourense

La Diputación de Lugo se mantiene en manos de PSOE y BNG, a falta de cerrar el recuento de votos nulos

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
3
¿Fin a la huelga del metal en Lugo? Principio de acuerdo entre patronal y sindicatos para un nuevo convenio
4
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora