Casi un cuarto de ellos pasaron por el punto de atención habilitado en la Cidade da Cultura entre mayo y junio
Galicia incorporará a 505 graduados o estudiantes universitarios extranjeros a sus centros educativos para colaborar en la enseñanza de inglés, francés, alemán, portugués, italiano y chino, en el marco del Programa de Auxiliares de Conversación Extranjeros, gestionado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Según el consejo de Aldeas Infantiles, serán los pequeños los que en su momento se suelten a hablar del tema, y si nos encontramos con que el pequeño puede tener dificultades, tratar de ayudarle tendiendo puentes para que vea que realizamos una escucha activa.
El ourensano José Manuel Álvarez Díaz es el administrador único de la balear Privilege Style. El Gobierno británico le contrató el vuelo que debía llevar a cientos de solicitantes de asilo y que fue cancelado esta mañana, minutos antes del despegue, por una decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. El Auria uno de los Boeing 777 de Privilige Style con nombre gallego en una foto publicada en wikimedia por Oyoyoy El mandato judicial ha creado un gran revuelo en el Reino Unido.
La recién creada Asociación Gallega de Ayuda a Ucrania está organizando recogida de donaciones y actos contra la guerra. Por ejemplo, todos los jueves convoca una "concentración en contra de la guerra en Ucrania (y en todos los países en general)" a las 20:30 en la Alameda de Santiago.
Galicia ha trasladado este viernes al Gobierno central su ofrecimiento de un millar de plazas de acogida en distintos centros para recibir a refugiados a guerra en Ucrania.
Tijeras, guantes, vendas, jeringas, tubos nasofaríngeos, adhesivo oclusal, esparadrapo, agujas y parches para neumotórax, parches anti-quemaduras, mantas térmicas y medicamentos (ibuprofeno, enantyum, naproxeno, paracetamol, amoxic) son algunos de los medicamentos y material sanitario que se pueden donar.
No se por qué los judíos de 1938 se me parecen demasiado a los niños, mujeres, jóvenes y viejos que se ahogan cada día en el Mediterráneo en unas chalupas que unos negreros les venden a precio de oro para que puedan llegar a la Europa pandémica, pero aun rica y poderosa, en la que ganarse el sustento huyendo de una patria en guerra o de una hambruna atroz.
El barco de la ONG española ha podido arribar a puerto italiano después de 19 días de espera. La autorización ha permitido desembarcar a los migrantes y refugiados que se encontraban en el buque, si bien varios de los que se encontraban hace unos días en la embarcación intentaron llegar a las costas italianas a nado, en un intento desesperado por abandonar el barco.
La crisis de los Rohingya no ha sido superada, aunque ya no ocupa los titulares de los grandes medios de comunicación y, por lo tanto, los llamamientos a enviar ayuda humanitaria a los rohingyas pasan desapercibidos para la mayoría de la población.
Desmarcándose de la línea oficial del PP estatal, Feijóo ordena que la Xunta comunique al Estado su disposición a asistir a parte de los refugiados del barco; al igual que hacen varios ayuntamientos gallegos.
Núñez Feijóo aprovechó una pregunta de la prensa sobre los refugiados para poner a la comunidad "a disposición" de las personas que huyen de una "situación límite".
"Ayer llegaron 0", señala una campaña que pretende impulsar que nuestro país acelere la acogida de personas que huyen de la guerra.
La entidad de ayuda a refugiados Proactiva Open Arms denunció que les llegaron a amenazar con disparar desde la patrullera.
Desde que comenzó la crisis migratoria, el país ha recibido menos de 2.000 personas. Bruselas pidió un "esfuerzo adicional".
Permanecerán en un centro de acogida. En total España recibió el jueves 15 personas solicitantes de protección internacional.
Reclaman la puesta en marcha de una nueva política de asilo y migración europea en la que se priorice a las personas y los derechos humanos.
Inician además una campaña de visibilización bajo el lema 'Non ao maltrato, non ao abandono, o silencio tamén é cómplice'.