PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Cerca de 2.000 personas desplazadas por la guerra de Ucrania han pedido refugio en Galicia​

El Cotega repasó los protocolos de atención que se aplican en Galicia, como la tramitación de permisos o la atención sanitaria y educativa


Dolores Carballo Hervella
Dolores Carballo Hervella
| lunes, 2 de mayo de 2022, 19:06
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA Ucrania Refugiados Guerra

1.956 refugiados han pedido asilo en Galicia desde el 1o de marzo. A Coruña y Pontevedra, con 773 y 710 solicitudes, son las provincias que más han recibido. 


El Cotega repasó los protocolos de atención que se aplican en Galicia, como la tramitación de permisos o la atención sanitaria y educativa.


El delegado del Gobierno, José Miñones, preside la reunión del Comité técnico (Cotega) que coordina la respuesta de las instituciones públicas y entidades sociales a las necesidades de los refugiados ucranianos.

Foto: EP


Un total de 1.956 refugiados han solicitado protección temporal en las comisarías de Policía Nacional de Galicia desde el pasado 10 de marzo, según ha confirmado este lunes la Delegación del Gobierno.

Así, conforme a estas cifras, por provincias, A Coruña ha sido la que más solicitudes ha concedido hasta el momento, con un total de 773. Pontevedra ha inscrito a 710 ucranianos, mientras que Ourense ha registrado 292 y Lugo 181.


"TRANSPARENTE Y SENCILLO"

Asimismo, la Delegación ha afirmado que en estas semanas el Ministerio del Interior ha redoblado esfuerzos y personal para atender en tiempo y forma a las solicitudes, así como los mecanismos de cita previa, con el objetivo de garantizar un proceso "transparente y sencillo" para estas personas.

Además, en lo que respecta a la atención social al colectivo, ha destacado que el sistema de acogida en Galicia suma 3.171 plazas, entre los ofrecimientos de los ayuntamientos -- 1.918 plazas --, la Xunta -- 593 plazas -- y las ONG Accem, Cruz Roja, Movimiento Por la Paz, Diaconía, Provivenda, Diversidade Acolle y Ecos del Sur, que ofrecen 630 plazas en toda la Comunidad.

En una nota de prensa, el delegado del Gobierno, José Miñones, ha valorado que gracias a esta colaboración se pueden garantizar los recursos necesarios para atender a estas personas, "habitacionales, de trabajo, legales, psicológicos y de idioma".

En esta misma línea, Miñones ha subrayado la respuesta solidaria y coordinada que ofrecen en Galicia las administraciones públicas y las entidades sociales en la atención de las personas refugiadas que huyeron del conflicto en Ucrania.


REUNIÓN DEL COTEGA

Precisamente, este lunes el delegado del Gobierno en Galicia ha presidido la reunión del Comité Técnico (Cotega) que coordina la respuesta de las instituciones públicas y entidades sociales a las necesidades derivadas de esta emergencia.

En el comité han participado también el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva, el director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado y el director xeral de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica, Jacobo Rey, además de representantes de entidades sociales, fuerzas de seguridad y responsables de infraestructuras y sistemas de transporte público.

En lo que respecta a esta reunión, la Delegación ha informado de que han repasado los protocolos de atención que se desarrollan en estos momentos en la comunidad, desde la llegada a Galicia hasta la tramitación de los permisos y la atención sanitaria y educativa de las familias.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La número dos del PP gallego evita polemizar sobre la 'peineta' de Mañueco y apunta que él "responde de sus actos"

Guardia Civil de Pontevedra decomisa casi 400 kilos de pescado y marisco ilegal y un vehículo usado por furtivos

Bomberos del Consorcio de Lugo se movilizan para exigir una reunión con la Xunta sobre las condiciones del servicio

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
4
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora