PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

​Este año saldrán 1.000 plazas de profesores, el 100% de reposición

El conselleiro de Educación dice que la recuperación de docentes será "progresiva" y anuncia un plan para incentivar el uso del gallego entre los jóvenes.

Redacción
Redacción
| sábado, 28 de enero de 2017, 13:42
  • 0
ARCHIVADO EN | educacion oposiciones profesores docentes lengua gallega idioma

Infantilaulaeducacion

Galicia contará este año con una oferta pública de empleo en el sistema educativo que rondará las 1.000 plazas de funcionarios docentes en infantil, primaria y secundaria. La Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria prevé llegar, por lo menos, al 100% de la tasa de reposición de efectivos, y enmarca esta convocatoria en una senda de "estabilidad progresiva" de las plantillas de profesorado.


En una entrevista a Europa Press, el conselleiro del ramo, Román Rodríguez, ha defendido este trabajo "progresivo" de recuperación de las plantilla de docentes de Galicia, que en la actualidad alcanza los 30.269 profesores, aunque ha reivindicado que la comunidad ha sabido "sortear la inestabilidad" y cumplir con los catálogos, logrando "la tasa de interinidad más baja del Estado".


El departamento de Rodríguez sitúa como ejes estratégicos el plurilingüismo, nuevas tecnologías, formación de profesorado, "la reducción progresiva del fracaso escolar" y la "empleabilidad" de los jóvenes.


ESTRATEGIAS PARA LA CULTURA Y LA LENGUA


En el plan sobre la lengua, se actuará en "un determinado segmento" de la sociedad donde se ha registrado "un uso reducido", trabajando para conseguir animar al uso "voluntario" del idioma y "siempre partiendo de la libertad de la persona" a través de acciones de promoción en los ámbitos en los que se desarrolla su actividad cotidiana, como las nuevas tecnologías, el ocio o las comunicaciones.


"El gallego es de todos, nos da identidad, nos une, nos identifica y nos da valor añadido. Nos abre las puertas a millones de hablantes en la lusofonía", ha insistido, apostando por "implementar medidas positivas".


En el caso del sistema educativo, ha defendido que existe el equilibrio entre las lenguas y que el futuro del idioma "no dependerá de que se ponga una hora más en este idioma y una menos en otro". "Dependerá de que los gallegos quieran hablarlo, y que sean conscientes de que es una riqueza que nos da valor".


La Xunta emprenderá, a su vez, un "proceso participativo" para elaborar una estrategia que abarque todos los sectores del ámbito cultural (audiovisual, del libro, patrimonial, etc) y que marque una "hoja de ruta" tanto en la cultura de base como en la industria cultural.


"EMPATÍA" PARA EL PACTO


Uno de los principales retos a los que se enfrenta en este nuevo mandato será convencer y llegar a consensos con una comunidad educativa que, tras diversas protestas contra la Lomce durante el inicio de curso, ha programado dos nuevas huelgas para los meses de febrero y marzo que se producirán en paralelo al inicio de las negociaciones para avanzar hacia un pacto de Estado por la educación.


"Debemos ser muy responsables, muy serios y ser capaces de tener empatía", ha defendido, dado que "esto no puede ser un juego de líneas rojas" ni "un partido de fútbol donde solo gana uno". "O ganamos todos o no ganamos", ha sentenciado, apostando por "priorizar" los "consensos", y mostrándose "totalmente seguro" de que se puede lograr un acuerdo. "A partir de ahí, ir construyendo".


DEBATE "FUERA DE SITIO"


La figura del profesorado, tema central en las políticas de la Consellería de Educación, también ha sido objeto de debate en los últimos meses a través de la llamada 'huelga de deberes', tras la que algunas organizaciones docentes han visto cuestionado el trabajo y el papel del profesorado ante los alumnos.


Al respecto, Rodríguez cree que el planteamiento de la discusión está "fuera de sitio" y que se lanza "un mensaje peligroso" al pedir a los alumnos "que no cumplan con las tareas que le encomiendan", cuestionando "el trabajo y la profesionalidad" de una figura, el docente, que debe ser "un ejemplo".


Dicho esto, también hizo un llamamiento al 'sentidiño' y a no "sobrecargar de tareas repetitivas" y "sin valor didáctico" al alumnado que, "bien planteadas", refuerzan lo aprendido y "generan hábitos de responsabilidad".

relacionada A oferta pública de emprego en ensino para 2017 será "similar" á deste ano
relacionada As Anpas Galegas desmárcanse da "folga de deberes escolares"
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Más de mil docentes acuden en Santiago a una jornada de formación para "mantener el nivel" de la educación gallega

Alcoa ingresará en la nómina de mayo la prima de 1 millón de euros para que la plantilla gaste en el comercio mariñano

El presidente del TSXG ve ya la suspensión de actuaciones procesales por la huelga de LAJ como un problema "estructural"

Un padre vigués acepta multa de 540 euros tras admitir que consintió absentismo escolar continuado de su hija menor

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
Unanimidad para la huelga del transporte de pasajeros el 31 de marzo, con piquetes en las siete ciudades
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora