PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

​Prohibido plantar patatas en el norte de Galicia para erradicar una plaga

La conocida como 'polilla guatemalteca' afecta a 31 concellos de A Coruña y Lugo. Aún no está en vigor, pero el Ministerio decretará la prohibición en "un mes o mes y medio".

Redacción
Redacción
| lunes, 6 de febrero de 2017, 11:44
  • 0
ARCHIVADO EN | patatas Prohibicion polilla guatemalteca plaga productores AUTOCONSUMO indemnizaciones

Patacasnovas


La directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias de la Xunta, Belén do Campo, ha trasladado a alcaldes y representantes de municipios de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, la necesidad de prohibir la plantación de patatas en hasta trece municipios de estos territorios con el objetivo de erradicar la plaga denominada 'Tecia solanivora Povolny', conocida popularmente como "polilla guatemalteca".


Do Campo ha asegurado que un Real Decreto del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente "recoge la prohibición de plantar patatas en zonas donde ahora mismo tenemos detectada la presencia de esta plaga".


Por ello, hacen "un llamamiento a la población, a toda esa gente que por costumbre planta sus propias patatas para el autoconsumo y sus familias, y que por responsabilidad en estos momentos, tal vez lo mejor es que en estas zonas no la planten". "Sobre todo porque estamos a unos días, en un mes o mes y medio, para que el Ministerio ya las detenga por Real Decreto y que tendrá que ser cumplido", ha abundado.


ZONAS AFECTADAS


Según una resolución de 2 de febrero de este año, publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), son ya trece los ayuntamientos afectados por esta plaga en la provincia de A Coruña.


En concreto, se trata de Ferrol, Narón, Neda, Valdoviño, San Sadurniño, A Capela, Fene, Mugardos, Ares, Cabanas, Ortigueira, Mañón y As Pontes de García Rodríguez, a los que suman otros dieciocho del norte de la provincia de Lugo, como son O Vicedo, Viveiro, Xove, Cervo, Burela, Foz, Barreiros, Ribadeo, Trabada, Lourenzá, Mondoñedo, Alfoz, O Valadouro, Ourol, Abadín, A Pastoriza, Riotorto y A Pontenova.


MEDIDAS


La directora xeral de Gandería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias ha mantenido un encuentro con representantes municipales en el edificio administrativo de la Xunta en Ferrol. Ha explicado que, aunque afecta a zonas catalogadas como de "autoconsumo", "podrían llegar a zonas productivas si no se toman medidas, y que podría incluso afectar a la IXP (Indicación Xeográfica Protexida) Pataca de Galicia".


La responsable de la Xunta también ha destacado que a lo largo de los últimos meses se ha instalado trampas para tratar de "atrapar" estas polillas y que han dado un resultado "positivo". Al mismo tiempo ha apuntado que la instalación de estos métodos de eliminación de donde no se había detectado, "no atraparon ninguna, lo que es una buena noticia".


INDEMNIZACIONES


A preguntas de los medios de comunicación, Belén do Campo ha asegurado que desde que apareció en 2015 la plaga de las polillas guatemalteca, tanto en la comarca de Ferrolterra como de A Mariña lucense, en dos años, 2015 y 2016, "se destruyeron 6.800 kilos de patacas y esos productores que lo solicitaron se les pagó una indemnización de treinta céntimos por kilo de patata".


En esta línea ha trasladado que en el Real Decreto que recoge la prohibición de realizar nuevas plantaciones en esta zonas "ya van recogidas indemnizaciones en aquellas zonas en las que no está prohibida su plantación y resulten afectadas", pero no se contempla ninguna medida compensatoria en las zonas de prohibición de plantación.

relacionada ​A Xunta amplía a todo o territorio galego o selo 'Pataca de Galicia'
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Amtega destaca que los últimos datos elevan el uso de la IA al 15% de las empresas de más de 10 trabajadores

El Sergas invertirá 200 millones para impulsar la inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos

El BNG trabajará por un gobierno de izquierdas en Redondela pero descarta optar a la Alcaldía

La Xunta financia 67 proyectos de pymes y autónomos para "mejorar su competitividad y generar empleo"

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora