PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

​La Xunta reconoce los "achaques" en la transmisión familiar del gallego

Política Lingüística defiende que no existe conflicto en torno al idioma y quiere que multinacionales y empresas de ocio usen la lengua propia de Galicia.

Redacción
Redacción
| domingo, 23 de abril de 2017, 16:22
  • 0
ARCHIVADO EN | gallego idioma lengua gallega POLITICA LINGUISTICA

Valentingarcia


El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, ha destacado la "buena salud" de la lengua gallega, a pesar de que ha reconocido que padece "algunos achaques" en determinados ámbitos. No obstante, considera que el porcentaje de conocimiento y de competencia de esta lengua por parte de la población gallega y, en concreto por parte de los jóvenes, es "de los más elevados" de España y de Europa.


Preguntado, en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, por el informe del Consello da Cultura en relación a la pérdida de hablantes jóvenes, ha hecho hincapié en que la juventud gallega se encuentra "segura y capacitada" para hablar gallego.


En este sentido, ha precisado que, mientras la enseñanza es la que nos brinda la competencia para hablar en gallego, es la sociedad la que nos da el uso. "Querer justificar el empleo de la lengua con el sistema educativo no es correcto del todo, pues nos da competencia: el uso nos lo da la sociedad", ha argumentado.


A continuación, ha apostado por "estimular" el uso del gallego en el sector socioeconómico. Se trata, ha explicado, de que las multinacionales y las grandes empresas del ocio y de la cultura utilicen el gallego, pues son espacios, ha señalado, en los que la gente está "más receptiva a las señales externas".


Asimismo, considera que la transmisión familiar de la lengua es muy importante: "Ese es el momento crucial, es el momento de incidir en cuál va a ser la lengua del niño".


Por ello, ha subrayado la necesidad de dirigirse a las familias cuando se diseñan determinadas actividades. "Es una asignatura pendiente que tiene la sociolingüística", ha admitido.


Preguntado por si Galicia debería aprender de otras comunidades, como Euskadi y Cataluña, ha hecho hincapié en que Galicia tiene "el mayor número de hablantes de lengua cooficial y la más elevada competencia".


A continuación, ha precisado que "ni catalanes ni vascos" cuentan el número de catalán o vascohablantes como se hace en Galicia. De hecho, ha explicado que si una persona no es monolingüe en gallego, entonces no se considera gallegohablante. En cambio, en Cataluña y en el País Vasco, ha asegurado, basta con ser competente y conocer ambas lenguas para ser considerado catalán y vascohablante.


Acto seguido, ha apostado por "buscar espacios de consenso" en el ámbito político, justo antes de remarcar que "la sociedad no percibe ningún tipo de conflicto lingüístico".

relacionada Los 'neofalantes' y la transmisión generacional del gallego, prioridades de Política Lingüística
relacionada Nueve concellos de A Coruña suman servizos propios de normalización lingüística
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La alcaldesa de A Coruña, sobre el nombramiento de Besteiro como delegado del Gobierno: "La vida repara injusticias"

La Xunta apuesta por promover la sostenibilidad y la mejora de competitividad en el ámbito agrario

Más de mil docentes acuden en Santiago a una jornada de formación para "mantener el nivel" de la educación gallega

Alcoa ingresará en la nómina de mayo la prima de 1 millón de euros para que la plantilla gaste en el comercio mariñano

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
Unanimidad para la huelga del transporte de pasajeros el 31 de marzo, con piquetes en las siete ciudades
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora