PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Se duplica el número de mujeres con alguna medida de protección por violencia machista

En la primera mitad del año las denuncias por violencia de género crecieron un 16% en Galicia, mientras alarma el aumento de las agresiones sexuales.

Redacción
Redacción
| lunes, 7 de agosto de 2017, 13:46
  • 0
ARCHIVADO EN | Machismo Violencia de género agresiones sexuales Protección mujeres

ViolenciamachistageneroEl doble de mujeres tienen medidas de protección.


Galicia registró durante el primer semestre del año un incremento del 16 por ciento en las denuncias por violencia machista hasta un total de 1.574, 219 más que en el mismo período del pasado año 2016. Asimismo, las medidas de protección se duplicaron hasta 832.


Además, este semestre se salda con tres víctimas mortales, entre ellas el primer niño asesinado este año en España, muerto a manos de su padre en el municipio de Oza-Cesuras.


En rueda de prensa, la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, acompañada por la subdirectora xeral para o Tratamento da Violencia de Xénero, Belén Liste, ha dado a conocer los datos recogidos durante estos seis primeros meses en Galicia.


Para la titular de Igualdade, esto significa que "las mujeres tienen menos miedo a denunciar la violencia que sufren".


EL DOBLE DE VIOLACIONES


Según datos del Ministerio del Interior, en Galicia se han producido en los primeros seis meses del año 26 agresiones sexuales con penetración, un número que duplica al del año pasado, cuando fueron 12.


Mientras, aumenta también el resto de delitos contra la libertad sexual, entre los que están otras agresiones y abusos sexuales sin penetración y acoso sexual, entre otros. En este caso la subida es del 20%, hasta 224.


RED DE ACOGIDA Y TELÉFONO DE INFORMACIÓN


Por otro lado, la Rede Galega de Acollemento ha dado cobijo a 162 personas en lo que va de año, de las cuales 84 fueron mujeres y 78 menores. Así, se ha rondado el 67 por ciento de ocupación, y tal y como ha indicado López Abella "nunca han tenido problema para encontrar una casa de acogida para alguna mujer".


Por su parte, el programa de inserción laboral, que "actualiza y mejora las competencias profesionales de esta mujeres víctimas de violencia, ha registrado la participación de 529 personas, de las cuales, 86 "ya han sido reinsertadas" en diferentes puestos.


"DATOS POSITIVOS"


Pese a los datos recabados durante los primeros seis meses del año 2017, la secretaria xeral de Igualdade ha destacado como "datos en parte positivos" tanto el aumento en las denuncias por violencia como el incremento en el número de ayudas prestadas, ya que "significa una mayor sensibilización por parte de la sociedad respecto de este tema".


"Es muy complejo dar el paso de denunciar violencia de género y en muchas ocasiones las mujeres se sienten culpables de esa situación. Por eso consideramos que es importante que haya una sensibilidad a respecto de este tema, que actualmente ya se va consiguiendo sobretodo a través de los medios, para que estas mujeres se puedan sentir seguras", ha concluido.

relacionada Una agente de paisano frenó la agresión machista de Compostela
relacionada ​Aumentan un 16% las denuncias por violencia machista en Galicia
relacionada 30 mujeres aprenden defensa personal como protección ante el machismo
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Semana Santa de Ferrol contará con 22 procesiones, un traslado y la ceremonia del Desenclavo

Santalices reivindica en Madrid el "sentidiño" que caracterizó las cuatro décadas de gestión de la autonomía gallega

Carmela Silva, investida en Madrid como nueva cofrade de la Enxebre Orde da Vieira

El PP de Santiago insiste en que derrumbará la Casa da Xuventude, anulando su cesión a la Diputación

Cabeceralomasleido 1
1
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
2
Luar, suspendido por vez primera en más de 30 años al haber huelga en CRTVG
3
La CUT denuncia la "manipulación de datos" y contabiliza un 68,75% del personal parado en la CRTVG
4
Estupor en la oposición tras desearle suerte Feijóo al empresario detenido como líder de una trama de prostitución
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora