Apela a la "unidad de acción" de los gobiernos para combatir la violencia machista al margen de "ideologías"
López Abella confirma que estaba financiada con fondos del Pacto de Estado y arremete contra el Gobierno, que no planteó "objeción alguna"
La última campaña de marketing de la ropa para la nieve y el esquí de Zara está sembrando una relevante polémica. Mujeres y feministas están acusando a la marca de Inditex de mostrar a las mujeres como objetos, que van a la nieve a posar con escote o sin pantalones, y a los hombres como arriesgados deportistas.
Rancio por la forma (insultos), totalitario por el fondo (en esencia parecen negar el derecho de las mujeres a ser protegidas frente a los abusos) y frívolo porque tengo la sensación de que muchos de sus críticos y críticas no se leyeron la ley. No hay dudas de que la violencia de género en España, y en Galicia, es un problema de la máxima gravedad tal que exige con urgencia medidas tanto de prevención y sensibilización -por parte de las autoridades públicas, agentes económicos y sociales, servicios sanitarios, entidades educativas, partidos políticos...-, como de detección -con una responsabilidad especial por parte de las instituciones públicas-, respuesta -en los ámbitos judiciales, educativos...- y asistencia -sanitaria, psicológica, laboral...- a las víctimas de las agresiones.
La presidenta del Congreso (PSOE) recrimina a la ministra de Igualdad (Podemos) la acusación de que el PP promueve la cultura de la violación. Batet pide a los diputados moderación en las formas y en el lenguaje para que sea posible el debate tanto en el hemiciclo como en las calles.
La brecha salarial también sigue presente en nuestra sociedad: las gallegas cobran un 9,3% menos que los gallegos
Acusa al PP de "carroñerismo político" a costa de la ley del 'solo sí es sí', que "es un avance" pero hay que reformarla "si hay algún fallo"
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
Rechaza el ataque de Vox a Montero, pero evita afear al PP no aplaudir a la ministra y esgrime: PSOE y BNG tampoco aplaudieron su mención a Fraga
A pocos días para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Galiciapress entrevista a algunas de las mujeres con más peso en la política gallega de las tres formaciones presentes en el Parlamento de Galicia para conocer sus puntos de vista.
Una parte del Gobierno estalla contra decisiones judiciales de este tipo poniendo el foco en los jueces pese a que expertos legales ya habían advertido que el cambio de penas abría la puerta a que algunos violadores acabasen beneficiándose.
Los acusados llevaban en prisión preventiva varios meses, tras su detención en septiembre. La acusación dispondría de un vídeo que corrobora las sospechas que podría haber sido compartido, por lo que también pende sobre ellos un delito de revelación de secretos.
Pero ni son tifosi ni son personajes de fantasía, son muchachos, mayores de edad, comportándose como una banda vociferante de babeantes y bobos babuinos mientras vomitan machistadas a sus vecinas del Colegio Mayor Santa Mónica.
Un varón de 26 años estaba en busca y captura por retener y agredir sexualmente a una mujer en Ponteareas este año. Sin embargo, logró hacer lo mismo con una ex-pareja en la vecina localidad de O Porriño hasta que la agredida pudo colar notas de papel por una ventana.
Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la ciudad, C.B.L., de 47 años de edad, como presunto autor de un delito de violencia de género, tras propinar un puñetazo en la cara a su pareja.
También cabe subrayar que casi 10 de cada 100 víctimas renunció a declarar contra su agresor. La Presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, tras analizar todos los datos y correspondientes comparativas con el año anterior, considera preocupante el hecho de que se sigan presentando elevadas cifras por violencia machista, pero lanza un mensaje esperanzador en cuánto al número de víctimas que se han animado a denunciar: Las víctimas confían cada vez más en las instituciones que nos dedicamos a luchar contra la violencia machista, confían en los jueces y juezas, en las Fuerzas de Seguridad del Estado y en la red de protección que entre todos tratamos de tejer a su alrededor y que, en la inmensa mayoría de los casos, salva vidas”. En Galicia, con respecto al primer trimestre de 2021, en el mismo período de este año se presentaron 261 acusaciones más por cuestiones de violencia machista.
En esta entrevista con Galiciapress, la secretaria de estado de Igualdad defiende que el feminismo y la defensa del colectivo LGTBI no es algo cosmético y etéro, sino que combate una discriminación muy material, por ejemplo, en los salarios. La posibilidad de congelar fondos a las autonomías que no promueven la igualdad, la próxima aprobación de la famosa ley del ‘sí es sí’, el endurecimiento de penas para los culpables de violencia sexual usando drogas como la burundanga y el dilema del PP ante las involuciones que le exige Vox son otros de los puntos de esta conversación.