PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

Una de cada mil mujeres en Galicia ha sufrido violencia machista

La brecha salarial también sigue presente en nuestra sociedad: las gallegas cobran un 9,3% menos que los gallegos 

David M. Sobrino Platas
David M. Sobrino Platas
| lunes, 28 de noviembre de 2022, 06:00
  • 0
ARCHIVADO EN | Violencia de género brecha salarial Machismo

Ayuda contra la violencia de género.
Archivo - Ayuda contra la violencia de género

Este 25N nos ha dejado atrás la evidencia de la aún existente violencia de género en la sociedad, tanto en Galicia como en el resto de España y el mundo. La comunidad gallega, según afirman las cifras, es una de las comunidades con la tasa más baja de violencia de género, o al menos de los datos que se tengan registrados.

 

Según EPData, Galicia se encuentra en tercera posición por debajo en cuanto a víctimas de violencia de género se refiere. La tasa nos indica que 1 de cada 1000 mujeres sufre en nuestra comunidad violencia machista, frente a otras comunidades, como La Rioja, donde esta tasa es de 2,4 mujeres, más del doble que en el caso gallego.

 

Si hablamos de las comunidades donde los datos de víctimas de violencia de género son mayores, nos encontramos con cifras superiores a 2 de cada 1000 mujeres. Se trata de regiones como Comunidad Valenciana, Murcia o Baleares. Junto a Galicia, en los puestos más bajos, se encontrarían Cataluña, País Vasco, Madrid o Navarra.

 

El número de denuncias se ha visto aumentado en los últimos años. En 2019, en Galicia se registraban un total de 1.421 denuncias y, en 2022, aumentaron a 1.813, según cifras del Consejo General de Poder Judicial.

 

 

PERFIL DEL AGRESOR

El agresor en España es un hombre ni mayor ni joven. La edad mayoritaria de los condenados por violencia de género con sentencia firme ronda entre los 35 y los 39 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

 

 

El perfil de los agresores está muy marcado también por el tipo de delito que estos cometen. En la mayoría de los casos, según recoge el Instituto Galego de Estatística, se trata de un delito de lesiones, aunque las torturas, los delitos de integridad moral y las amenazas también son habituales.

 

 

BRECHA DE GÉNERO

Otro de los grandes asuntos que hace evidente la desigualdad entre hombres y mujeres es la brecha de género. Según un informe publicado por la UGT, las mujeres cobran, de media un 9,3% menos que los hombres. Esto supone, por tanto, "38 días al año de trabajo gratuito". "Desde el 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre las mujeres gallegas trabajan gratis", denuncian desde el sindicato.

 

Galicia se sitúa por comunidades autónomas en mitad de la tabla. En los extremos de diferencia salarial se encuentran Asturias, con un 14%, y Extremadura, con un 1%.

 

En el resto de Europa, las mujeres cobran de media un 13% menos que los hombres. Esto equivale a un mes y medio de salario, 47 días concretamente. Dentro de la UE hay grandes diferencias. Destacan los extremos: 22,3% de diferencia salarial en Estonia y 0,7% en Luxemburgo.

 

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Reducir los desplazamientos, las distancias y las emisiones de CO2, objetivos de la Estratexia Galega de Mobilidade

Vecinos de A Coruña afectados por la construcción del Parque Ofimático recuperarán la titularidad de sus viviendas

Puy esgrime "las reglas" de la Cámara para afear la foto de los alcaldes del BNG, que ve al PP "muy nervioso"

Sin incidencias y con participación "muy alta" al arranque de la primera votación en Cervo sobre la propuesta de Alcoa

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Galicia cumple 18 días notificando menos de 100 contagios por Covid y con los casos activos en descenso
4
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora