PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

España debería recibir en un mes 15.000 refugiados para cumplir su compromiso

"Ayer llegaron 0", señala una campaña que pretende impulsar que nuestro país acelere la acogida de personas que huyen de la guerra.

Redacción
Redacción
| sábado, 26 de agosto de 2017, 17:04
  • 0
ARCHIVADO EN | Refugiados acogida Mediterráneo

Refugiados 1


La campaña '¡Venid YA!', de la que forman parte más de un centenar de organizaciones sociales, ha advertido de que, a falta de un mes para que se cumpla el compromiso de acogida adquirido por España, que finaliza el próximo 26 de septiembre, todavía faltan por llegar 15.449 refugiados, según informan los impulsores de esta iniciativa a través de un contador online.


El contador muestra, en tiempo real, el número de refugiados que faltan por llegar a España y los días, horas, minutos y segundos que quedan para que se cumpla el plazo de acogida.


"El Estado Español se comprometió a acoger a 17.337 personas refugiadas. Solo quedan para la fecha límite 31 días. Faltan por llegar 15.449 personas refugiadas (el 89.11%). Ayer llegaron 0", señala la campaña en su página web.


Las ONG que forman parte de esta iniciativa, lideradas por Oxfam Intermón, denuncian que en el mundo hay 21,3 millones de personas refugiadas que han huido de sus casas por culpa de un conflicto. España se comprometió a traer a 17.337, un 0,08% del total. "Y el tiempo se agota", alertan los impulsores de '¡Venid Ya!', que cuenta actualmente con 318 organizaciones y entidades adheridas.


Asimismo, la campaña desmiente los rumores que dicen que "Europa vive una crisis por las personas refugiadas", ya que el medio millón de personas que han entrado en Europa "no representan más que un 0,1% del total de la población europea"; y que si se acogen refugiados, "vendrán más por el efecto llamada", una afirmación "falsa", según las ONG, porque "no hay efecto llamada, hay efecto huida", ya que, a su juicio, los refugiados que llegan a Europa "están deseando volver a su país en cuanto la paz lo permita".


En un primer plazo, el gobierno español se comprometió a reasentar a 1.449 personas, que tendrían que llegar a España de terceros países como Turquía, Líbano o Jordania, antes del 20 de julio de 2017. Atendiendo al segundo plazo dado por la UE, el 26 de septiembre España tendría que haber reubicado desde diferentes países de Europa a 15.888 personas.


Esta semana llegaron a España un total de 164 refugiados procedentes de Grecia, en cumplimiento del programa de la Unión Europea de reubicación creado para hacer frente a las consecuencias humanitarias de la guerra de Siria.


relacionada España, dispuesta a acoger a 500 refugiados más al mes este verano
relacionada ​Convocan manifestaciones en 30 ciudades para defender la acogida de refugiados
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Lorenzana subraya que la inversión en formación para empleo en Ferrolterra superó los 47 millones en los últimos años

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
El nuevo ministro de Sanidad será un gallego, José Miñones, hasta ahora delegado del Gobierno
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora