PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Polonia empleará el "ejemplo" del Museo de Pontevedra para reclamar a otros países el patrimonio expoliado por los nazis

Una delegación de la Diputación asiste en Goluchów al acto de recepción del díptico que el Gobierno polaco localizó rastreando por Internet
Europa Press
Europa Press
| viernes, 17 de marzo de 2023, 19:04
  • 0

El ministro de Cultura y Patrimonio Nacional polaco, Piotr Glinski, en la recepción del díptico devuelto por el Museo Provincial de Pontevedra, en el Castillo de Goluchów.

Una delegación de la Diputación asiste en Goluchów al acto de recepción del díptico que el Gobierno polaco localizó rastreando por Internet

El Gobierno de Polonia ha agradecido el "ejemplo" del Museo de Pontevedra y lo empleará para presionar a otros países a que restituyan el patrimonio expoliado por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Así lo ha manifestado el ministro de Cultura y Patrimonio Nacional polaco, Piotr Glinski, este viernes en el castillo de Goluchów, durante el acto oficial de restitución del díptico del 'Ecce Homo' y la 'Mater Dolorosa' por parte de la Diputación de Pontevedra.

En representación de esta última institución han acudido el vicepresidente, César Mosquera, el director del Museo Provincial, Xosé Manuel Rey, y los diputados de Memoria Histórica, María Ortega, y Economía, Carlos López Font. También han estado el embajador español en Polonia, Ramiro Fernández, y el director general de Patrimonio Cultural, Isaac Sastre.

El ministro de Cultura polaco ha agradecido este gesto y los valores de "justicia, solidaridad y respeto a la tradición y al patrimonio" compartidos con la Diputación pontevedresa. Glinski ha explicado que, en los últimos ocho años, Polonia logró recuperar 600 obras, mientras que hay otras 150 que están en trámite, no sin múltiples "problemas" para sacar adelante los expedientes con países como Alemania o Reino Unido.

"Utilizamos los ejemplos positivos de restitución con frecuencia. Amenudo las restituciones positivas se producen por forzar a los países e instituciones de origen, pero en este caso (Pontevedra) no es así. A veces obras de una casa de Londres o Berlín, nos informan que están en nuestras listas de pérdida de guerra, las retiran de las exposiciones, pero desaparecen", ha lamentado del ministro.

UNA DEVOLUCIÓN "INMEDIATA"
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación --que ha excusado la ausencia de la presidenta, Carmela Silva-- ha agradecido la "hospitalidad" y "cariño" mostrados en Polonia y ha subrayado que la decisión de devolución fue "inmediata" en el momento en el que se conocieron las circunstancias de origen de las obras el 20 de marzo de 2020, incluso antes a la petición formal del país.

"Justicia histórica" y "coherencia política" son los motivos mencionados por Mosquera para la devolución de este patrimonio, dado que el gobierno al que pertenece trabaja "en la restitución de la memoria histórica".

"No estaríamos tranquilos sabiendo que vivimos con arte que tiene como origen el expolio nazi", ha insistido el vicepresidente de la Diputación, quien se ha mostrado "orgullosísimo" de esta decisión.

En este mismo sentido, el director del Museo de Pontevedra ha recordado el "shock" que supuso conocer que tenían obras retiradas durante la Segunda Guerra Mundial. Con todo, hasta el momento no ha sido posible conocer cuál fue la historia del díptico desde su desaparición en 1944 hasta que llegó al museo.

RASTREO A TRAVÉS DE INTERNET
El especialista jefe del Departamento de Restitución de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura de Polonia, Marius Wisniewski fue quien localizó en el museo pontevedrés estas obras elaboradas en la escuela de Dieric Bouts.

Según ha explicado, el Gobierno del país emplea desde 2019 "métodos de mercado" para rastrear a través de Internet empleando fotografías antiguas. Fue así como dieron con el díptico de Pontevedra, que fue "el primero que levantó sospechas", en la web y en el Facebook del Museo Provincial.

En 2020, los responsables de esta institución le remitieron una fotografía entera, incluido el marco, y fue así como se confirmó que era la obra que estaban buscando --la primera conocida en España--.

"El marco en sí estaba en las fotos de antes de la guerra. Es muy característico y posterior a las tablas, hecho a medida. Tiene una inscripción en latín, que es errónea, lo que hizo saber que era a obra que me los buscaba, porque la cita no es exacta", ha subrayado.

Wisniewski no esconde su mucha "satisfacción" y la "cierta dosis de dopamina" que le produjo cuando la Diputación le confirmó la restitución del díptico en "buen" estado de conservación, sin dejar de mencionar la colaboración del Ministerio de Cutlura de España.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Viento y olas afectan hoy a Canarias, las lluvias a Galicia y Asturias y en el resto del país predominará el calor

A Coruña acoge desde este miércoles la I Muestra Internacional 'Cine por Mujeres'

Piden 3 años de cárcel para el conductor que se estrelló contra un muro en Vigo, causando la muerte a su acompañante

Stellantis Vigo reanuda su producción tras parar durante esta noche

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Vecinos y policías de Vigo, la ciudad con menos agentes, se unen para protestar contra una "ola de crímenes y peleas"
3
Pelea familiar originó el incendio de 21 coches en Tui, dice la Guardia Civil tras prender a una mujer (vídeo)
4
Es indiferencia, es silencio, es Lidl
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora